Categorías: Salud

Más de 200 casos en lista de espera quirúrgica se han resuelto mediante estrategia nacional ejecutada por Complejo Asistencial Padre Las Casas

Plan piloto que consideró al establecimiento de la red Araucanía Sur como único en el sur del país, comenzó a funcionar desde el 1 de junio con un pabellón con dedicación exclusiva para casos de toda la provincia.

227 personas que se mantenían en listas de espera quirúrgica de años, han podido resolver sus patologías en el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), que fue escogido por el Ministerio de Salud para ejecutar la estrategia de Centro de Resolución Regional (CRR), anunciada por el Presidente Gabriel Boric para dar respuesta a las necesidades de los usuarios del sistema público de salud.

El CAPLC es el único establecimiento CRR del sur de Chile, como parte del plan piloto que desde el mes de junio comenzó con 87 intervenciones, 90 en julio, y en lo que va de agosto supera las 50 cirugías, esto gracias al compromiso de los equipos clínicos, administrativos y estratégicos del establecimiento de salud de mediana complejidad.

Especialidades

Macarena Fuentes, enfermera jefa de Gestión Prequirúrgica del CAPLC, comentó que “el pabellón destinado funciona todos los días con especialidades diferentes y con pacientes que han esperado entre tres a cuatro años, uno de los casos fue un usuario que esperaba desde el año 2018 una cirugía de traumatología y le pudimos dar respuesta”.

Además, la profesional destacó que “las cirugías que más se están realizando son de traumatología como síndrome de túnel carpiano, también hallux valgus; en cirugía general se están resolviendo hernias inguinales y colecistectomía vía laparoscópica; mientras que en ginecología se están resolviendo las esterilizaciones quirúrgicas y en urología, vasectomías”.

Implementación

Para la jefa de la Unidad de Pabellón, Recuperación y CMA, Dra. Carolina Ulloa, el desafío de implementar esta estrategia ha sido importante para cumplir con el compromiso de disminuir las listas de espera, que ha involucrado a todo el Centro de Responsabilidad de Atención Quirúrgica y la Unidad de Esterilización que están resolviendo pacientes que pertenecen a todo el territorio de la provincia de Cautín.

“Estamos realizando 5 cirugías al día en promedio y junto con ello también estamos cumpliendo con los compromisos de gestión del ámbito quirúrgico que solicita el MINSAL. Los resultados demuestran la eficiencia que ya estábamos mostrando antes de la implementación de este pabellón del Ministerio, lo que permite justamente tener estos números” señaló la cirujana.

“Es necesario mencionar que estamos manteniendo los mismos estándares de calidad y eso los usuarios lo agradecen, y eso es gracias al esfuerzo importante que han hecho los profesionales del CAPLC”, agregó la jefa de Pabellón.

Cirugía Mayor Ambulatoria

El Centro de Resolución Regional apunta a resolver casos en lista de espera quirúrgica a través de cirugía mayor ambulatoria, un tipo de procedimiento donde el paciente ingresa en horas de la mañana al pabellón y se le da el alta en la tarde del mismo día para continuar su recuperación en casa. De esta forma la programación y admisión de casos no depende de la disponibilidad de camas y además, el paciente puede volver a su hogar rápidamente.

prensa

Entradas recientes

English Winter Camps Araucanía 2025 Reunión a cerca de 150 estudiantes en una semana de inmersión en inglés y música

Curacautín y Temuco fueron las sedes para esta nueva edición del evento a carga del…

5 minutos hace

Con apoyo de la ACHM, Fundación Piñera Morel lanza fondo de $25 millones para fortalecer la cultura a nivel local

Con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), la Fundación Piñera Morel lanzó…

6 minutos hace

Evelyn Matthei continúa gira por la Región de La Araucanía: “El campo es parte fundamental del futuro de Chile”

La precandidata presidencial comenzó su segundo día en la región con actividades en Temuco.La jornada…

18 minutos hace

En Pucón quieren ser el atractivo natural más grande de Latinoamérica

El alcalde de la comuna precordillerana de la Región de La Araucanía, Sebastián Álvarez, destacó…

1 hora hace

Lonquimay vivió el “Desafío Bajo Cero 2025”: comunidad y montaña en una experiencia invernal única

Durante dos jornadas, familias, niños y visitantes participaron de actividades recreativas, culturales y deportivas en…

1 hora hace

Operativo de tamizaje preventivo de cáncer de mama en Temuco

Un grupo de mujeres podrá ser parte de un operativo de salud que busca descentralizar…

2 horas hace