Categorías: Actualidad

158 proyectos sociales serán materializados con fondo comunitario de Aguas Araucanía

Más de 80 millones serán distribuidos en diversas iniciativas de mejoramiento, equipamiento y medio ambiente que las organizaciones sociales de la región postularon al fondo concursable de la sanitaria.

Con más de un 40% de proyectos adjudicados respecto del proceso 2021, Aguas Araucanía realizó entrega del primer grupo de organizaciones sociales y comunitarias beneficiadas en la región, en la undécima versión del fondo concursable de desarrollo comunitario que, este año, irá en directo beneficio de 158 proyectos sociales.

La actividad congregó a 74 entidades que, como es tradicional y de forma simbólica, recibieron el cheque que representa el aporte adjudicado por su organización. Asimismo participaron de la actividad, la seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipan, los alcaldes de Vilcún y Galvarino, Katherinne Migueles y Marcos Hernández, respectivamente, la concejala Claudia Peñailillo y representantes de los municipios de Carahue, Padre Las Casas, Temuco, Lautaro y Chol Chol.

José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía destacó el interés que tuvo este año, las iniciativas vinculadas a temas de equipamiento de sedes comunitarias, las que representaron un 76% de la totalidad de los proyectos postulados.

“Tenemos un compromiso con la comunidad, que va más allá de este fondo concursable. Nuestra relación es permanente y nace de la gestión efectiva de sus inquietudes y de la confianza que nos han entregado para trabajar de manera conjunta”, sostuvo.

Del mismo modo, Carmen Troppa de la Junta de Vecinos Villa El Salitre de Temuco, destacó la iniciativa “estamos muy contentos, ya que, con estos fondos, vamos a comenzar a implementar nuestra sede. Es una gran ayuda para las organizaciones, y lo mejor es que es más directa y te apoyan en cada momento. No tienes que andar de allá para acá”.

En los próximos días, a compañía realizará diversos hitos de entrega de aportes en comunas como Villarrica, Angol, Victoria y Pitrufquén, completando así el traspaso de los recursos del fondo concursable 2022.

Sin embargo, el ejecutivo señaló que el proceso no culmina con la entrega de fondos. “Muy por el contrario, aquí se inicia una nueva etapa en la que acompañamos a las organizaciones en la materialización de los proyectos, la rendición de éstos y lo más importante la ejecución de las diversas iniciativas.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad reactiva antiguo programa “Villarrica vive la montaña”

Con el objetivo de que los niños y adolescentes de la comuna, que no han…

12 horas hace

Alcalde de Villarrica inspecciona obras de bacheo en rutas de la comuna y pasadas urbanas

Luego de gestiones realizadas por el alcalde Pablo Astete, ante la Dirección Regional de Vialidad,…

13 horas hace

En Villarrica implementan licencia de conducir digital

En Villarrica ya está implementando el sistema para la licencia digital, iniciativa que forma parte…

13 horas hace

Inicia la pavimentación de seis nuevas calles en Lican Ray

Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…

14 horas hace

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…

15 horas hace

En la FAO en Roma gestionan respaldo internacional para patrimonios agrícolas de La Araucanía

El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…

15 horas hace