Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía entrega carta al Presidente en La Moneda: pide nuevo Estado de Emergencia con mayores facultades a las Fuerzas Armadas

Presidente de la entidad gremial, Patricio Santibáñez, junto a secretaria ejecutiva, Claudia Lillo, entregaron la misiva que advierte que en ocho meses de gestión gubernamental “no vemos de parte del Gobierno un plan efectivo para fortalecer la persecución criminal e incrementar de forma sustantiva la sensación de seguridad” en el sur del país.

Hasta la oficina de partes del Palacio de La Moneda llegaron este jueves el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, junto a la directora ejecutiva de la organización, Claudia Lillo, para entregar una carta abierta dirigida al presidente de la República, Gabriel Boric, bajo el título: “Necesitamos un Gobierno firme y decidido a combatir la inseguridad, la violencia y el terrorismo”.

La misiva es respaldada por los gremios de La Araucanía y comienza recordando que, en diciembre próximo, se cumplen 25 años del primer atentado incendiario perpetrado por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) tiempo en el que “el sistema político, dubitativo y ambiguo, no supo resolver esta crisis de seguridad que hoy se encuentra completamente desbocada”.

“Las consecuencias las enfrentamos quienes vivimos, trabajamos y convivimos en las ciudades del sur de nuestro país”, continúa la misiva cuyo diagnóstico es directo: “nos preocupa que –transcurridos ocho meses de gestión- no veamos de parte del Gobierno un plan efectivo para fortalecer la persecución criminal e incrementar de forma sustantiva la sensación de seguridad”.

Patricio Santibáñez explicó que los gremios buscan alertar al Gobierno sobre la necesidad de fortalecer la seguridad de la Macrozona Sur a través de un plan concreto.

“Venimos a presentar cuatro demandas muy concretas que creemos van a ayudar al Gobierno: primero, se debe fortalecer el Estado de Emergencia dotando de mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas para apoyar a las policías en el objetivo que, creemos debe ser central, que es desarticular a las bandas criminales y grupos terroristas. El Estado sabe quiénes son, dónde están, es hora de actuar”, señaló el líder gremial.

Y agregó: “En segundo lugar, se acerca el verano y nos preocupa que no exista un plan concreto para proteger las cosechas y los incendios intencionales que, por ejemplo, el año pasado pusieron en riesgo la vida de poblaciones enteras en nuestra región. En tercer lugar, creemos se debe legislar y revertir las decisiones sobre beneficios carcelarios a condenados por delitos graves y finalmente, revisar la Ley Indígena que hasta el día de hoy solo ha beneficiado con tierras a comunidades violentas, dejando de lado aquellos mapuches que solo quieren vivir en paz”, dijo Santibáñez.

La carta termina con una invitación al Presidente Gabriel Boric a viajar de una vez por todas a la Región de La Araucanía: “invitamos al Presidente a que venga a La Araucanía y pueda supervisar en terreno la ejecución de acciones concretas y sea testigo directo de lo que recogen estas líneas”.

“Necesitamos paz, seguridad y bienestar para todos. También queremos acuerdos amplios, transversales y con consideración de todas las opiniones y posiciones como quedó demostrado en la última votación del Plebiscito. Las zonas con mayor presencia mapuche tuvieron los resultados más altos de oposición a una propuesta de Carta Magna que nos dividía y no permitía el reencuentro y la paz.  Eso es una demostración clara que la inmensa mayoría mapuche y no mapuche somos una sola voz”, dice la carta en su reflexión final.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace