En los sectores de Molco y Nilcahuín, se iniciaron los talleres territoriales de este PLADECO, el cual se ha trabajado con diferentes sectores rurales y pronto incluirá a las localidades de Huiscapi y La Paz, donde vecinos y vecinas entregarán información de cómo sueñan este Loncoche, anhelos que se plasmarán en este instrumento de planificación, en diferentes aspectos, como emprendimientos, desarrollo cultural, social y comunitario, salud y educación, entre otros.
De igual forma, se encuentran agendadas las reuniones participativas para trabajar con jóvenes, organizaciones comunitarias, adultos mayores, salud, educación, medio ambiente, comunidad LGTBQ+, entre otros, junto al equipo de la Municipalidad de Loncoche y la Universidad Autónoma de Temuco.
“En un esfuerzo municipal destinamos recursos para generar nuestro PLADECO, en el cual ya estamos trabajando, de forma participativa, escuchando la voz de la ciudadanía, que para nosotros es sumamente importante, cumpliendo además un compromiso de campaña” expresó el Alcalde de la comuna; Alexis Pineda Ruiz
Cabe señalar que la elaboración del Plan de Desarrollo Comuna, (PLADECO) de Loncoche, servirá para orientar la adecuada toma de decisiones del municipio, en perspectivas de satisfacer las necesidades de la comunidad local y a promover su desarrollo territorial, social, económico y cultural, así como fortalecer la gestión de planificación e inversión municipal y comunal.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…