En los sectores de Molco y Nilcahuín, se iniciaron los talleres territoriales de este PLADECO, el cual se ha trabajado con diferentes sectores rurales y pronto incluirá a las localidades de Huiscapi y La Paz, donde vecinos y vecinas entregarán información de cómo sueñan este Loncoche, anhelos que se plasmarán en este instrumento de planificación, en diferentes aspectos, como emprendimientos, desarrollo cultural, social y comunitario, salud y educación, entre otros.
De igual forma, se encuentran agendadas las reuniones participativas para trabajar con jóvenes, organizaciones comunitarias, adultos mayores, salud, educación, medio ambiente, comunidad LGTBQ+, entre otros, junto al equipo de la Municipalidad de Loncoche y la Universidad Autónoma de Temuco.
“En un esfuerzo municipal destinamos recursos para generar nuestro PLADECO, en el cual ya estamos trabajando, de forma participativa, escuchando la voz de la ciudadanía, que para nosotros es sumamente importante, cumpliendo además un compromiso de campaña” expresó el Alcalde de la comuna; Alexis Pineda Ruiz
Cabe señalar que la elaboración del Plan de Desarrollo Comuna, (PLADECO) de Loncoche, servirá para orientar la adecuada toma de decisiones del municipio, en perspectivas de satisfacer las necesidades de la comunidad local y a promover su desarrollo territorial, social, económico y cultural, así como fortalecer la gestión de planificación e inversión municipal y comunal.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…