Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco y Transbank firman convenio para impulsar a emprendedores locales

Con el objetivo de potenciar las ideas de negocios de los emprendedores de la capital regional, la Municipalidad de Temuco firmó un acuerdo de colaboración con Transbank que permitirá la venta de productos y artesanías por medio del sistema de pago de tarjeta de débito o crédito.

El convenio, que viene a sellar un compromiso de colaboración entre ambas instituciones, tiene vigencia de un año y es renovable de forma automática por el mismo periodo, el cual beneficiará a 200 emprendedores, quienes podrán adquirir los dispositivos a un precio preferencial.

Al respecto, José Montalva, administrador municipal, indicó que el medio de pago más utilizado es a través de tarjetas sobre todo por razones seguridad, por lo que el convenio cumple los objetivos de buscar la comodidad del cliente e incentivar las ventas.

“Esto no solamente es un traspaso de máquinas, sino también una asesoría para seguir trabajando en el pago digital; nos tenemos que adelantar, para que nuestros emprendedores puedan tener todas las posibilidades y las mejores opciones de comercializar sus productos”, destacó Montalva.

El gerente de Clientes Preferentes y Grandes Empresas de Transbank, Fernando Díaz, señaló que: “está alianza con la Municipalidad de Temuco tendrá muchos beneficios, obviamente para los emprendedores, ya que, al digitalizar sus medios de pago, están entrando a un período de modernidad, generando mayores ventas, una mayor seguridad, lo que les va a permitir, sin lugar a dudas, crecer como emprendedores”.

En tanto, la directora de Desarrollo Comunitario, Andrea González, sostuvo que: “la digitalización de las finanzas y las transacciones es algo que hoy día nos exige ponernos al día y colaborar desde el municipio, para que nuestros emprendedores y emprendedoras puedan tener mejores espacios y herramientas para comercializar sus productos y así avanzar en esta modernización”.

Por su parte, Carolina Antinao emprendedora destacó que: “todo cada vez es más digital; así que, como las personas no tienen dinero en efectivo es más seguro para todos. La gente a veces no tiene efectivo o quiere pagar en más cuotas y llevar más cantidad”.

En sintonía con lo anterior, Teresa Ríos, otras de las emprendedoras beneficiadas con esta iniciativa agregó que: “es una firma muy importante para nosotros como micro emprendedores que estamos empezando. Tiene que ir mejorándose todo el sistema de cómo va a pagarnos el cliente”.

Cabe destacar, que el convenio incluirá talleres y capacitaciones de interés para emprendedores y emprendedoras, tales como el uso de medios de pago y el manejo de redes sociales para potenciar las ventas.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace