El convenio, que viene a sellar un compromiso de colaboración entre ambas instituciones, tiene vigencia de un año y es renovable de forma automática por el mismo periodo, el cual beneficiará a 200 emprendedores, quienes podrán adquirir los dispositivos a un precio preferencial.
Al respecto, José Montalva, administrador municipal, indicó que el medio de pago más utilizado es a través de tarjetas sobre todo por razones seguridad, por lo que el convenio cumple los objetivos de buscar la comodidad del cliente e incentivar las ventas.
“Esto no solamente es un traspaso de máquinas, sino también una asesoría para seguir trabajando en el pago digital; nos tenemos que adelantar, para que nuestros emprendedores puedan tener todas las posibilidades y las mejores opciones de comercializar sus productos”, destacó Montalva.
El gerente de Clientes Preferentes y Grandes Empresas de Transbank, Fernando Díaz, señaló que: “está alianza con la Municipalidad de Temuco tendrá muchos beneficios, obviamente para los emprendedores, ya que, al digitalizar sus medios de pago, están entrando a un período de modernidad, generando mayores ventas, una mayor seguridad, lo que les va a permitir, sin lugar a dudas, crecer como emprendedores”.
En tanto, la directora de Desarrollo Comunitario, Andrea González, sostuvo que: “la digitalización de las finanzas y las transacciones es algo que hoy día nos exige ponernos al día y colaborar desde el municipio, para que nuestros emprendedores y emprendedoras puedan tener mejores espacios y herramientas para comercializar sus productos y así avanzar en esta modernización”.
Por su parte, Carolina Antinao emprendedora destacó que: “todo cada vez es más digital; así que, como las personas no tienen dinero en efectivo es más seguro para todos. La gente a veces no tiene efectivo o quiere pagar en más cuotas y llevar más cantidad”.
En sintonía con lo anterior, Teresa Ríos, otras de las emprendedoras beneficiadas con esta iniciativa agregó que: “es una firma muy importante para nosotros como micro emprendedores que estamos empezando. Tiene que ir mejorándose todo el sistema de cómo va a pagarnos el cliente”.
Cabe destacar, que el convenio incluirá talleres y capacitaciones de interés para emprendedores y emprendedoras, tales como el uso de medios de pago y el manejo de redes sociales para potenciar las ventas.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…