Categorías: ActualidadOpinion

Parlamentarios RN cuestionan que Ejecutivo ingrese nuevo proyecto de Estado de Excepción: “Si le quita atribuciones al Jefe de la Defensa, no vamos a estar de acuerdo para colocar los votos”

Diputados manifestaron su molestia porque la discusión se inicie en el Senado.

Como una “medida equivocada del gobierno” calificó el diputado por La Araucanía, Miguel Becker la decisión del Ejecutivo de ingresar por el Senado el proyecto de Ley tendiente a establecer un nuevo formato de Estado de Excepción en la Macrozona Sur y que se podría renovar cada 60 días.

El legislador sostuvo que prefiere “que se mantengan las atribuciones y podamos entonces tener la oportunidad de que el general a cargo de la zona o el jefe de la fuerza de la Macrozona Sur pueda tomar decisiones con mayor rapidez, y no tenga que venir a pedir autorización al Congreso para que estas acciones se puedan hacer”. Agregando que espera que el Senado “rechace esto y demos nuevamente la prórroga’. Ahora, la planificación es a 60 o más días, es de mayor plazo. Espero que esto se entienda por parte del gobierno y que no se debilite a nuestras FF.AA.”.

Becker reveló que en un encuentro con la ministra del interior, Carolina Tohá, “le manifestamos que no nos parecía esta nueva alternativa de Estado de Excepción, porque se quitan algunas facultades que tiene el jefe de la fuerza en la Macrozona Sur. En ese sentido, creo que es una medida equivocada del gobierno”, reiteró.

El diputado Jorge Rathgeb añadió que “entendemos que el gobierno haya presentado el texto en el Senado y no en la Cámara de Diputados, porque sabemos que parlamentarios oficialistas no están de acuerdo. Partieron por el Senado, porque tienen mejor recepción y porque muchos de sus integrantes no captan la intención que tiene el Ejecutivo de baypasear a la ciudadanía”. Sin embargo, gran parte de los habitantes de la Macrozona Sur “quieren mayores facultades y no restringirlas”, afirmó el legislador.

Por su parte, el diputado Miguel Mellado, acusó que “lo que está haciendo la ministra es no querer venir a entregar un reporte cada 15 días para que nosotros como Cámara fiscalicemos esa entrega”, y precisó que, si bien el plazo de 60 días es aceptable, no quiere que se deje al Jefe de la Defensa “con las manos completamente amarradas”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace