Categorías: Comunas

Privados de libertad de La Araucanía retornaron a clases en forma mixta

La medida se enmarca en las actividades formativas para reforzar el proceso de reinserción de las personas privadas de libertad.

Este mes de marzo se iniciaron las clases presenciales y semi presenciales en las escuelas penitenciarias de las provincias de Malleco y Cautín, después de dos años de pandemia. 

Las primeras actividades educativas se enmarcan en el contexto de los procesos de normalización graduales que se han ido implementando en los recintos penales, tras las medidas restrictivas adoptadas por Gendarmería de Chile para prevenir el avance de la pandemia. 

Al respecto, el director regional de Gendarmería en La Araucanía coronel Diter Villarroel Montecinos destacó “Como Institución hemos trabajado permanentemente por garantizar que las personas privadas de libertad accedan a la Educación Formal, porque es un Derecho esencial y estamos convencidos que es una herramienta muy importante para el proceso de Reinserción Social, que le permitirá manejarse de mejor manera cuando recuperen su libertad. Es por eso que trabajamos permanentemente por generar espacios educativos y de crecimiento personal, que generen un impacto positivo en la vida de los internos e internas de los diversas unidades penales y especiales de la Región”. 

Cabe señalar que este año contamos con una matrícula de 368 usuarios (361 hombres y 7 mujeres) y todavía existen unidades que están en proceso de matrícula. Las clases tendrán un sistema mixto, lo que significa que se realizarán clases presenciales alternadas con la entrega de guías. 

El proceso educativo es acompañado en todo momento por profesionales, tales como la encargada del Área Educacional a nivel regional Jocelyn Yáñez Almonacid quien al respecto indicó “Es muy importante la educación para nuestros usuarios, sobre todo en su proceso de intervención, ya que al momento de postular algún beneficio, esto les favorece. Durante los dos últimos años Gendarmería siguió facilitando y preocupándose de que los alumnos pudieran recibir a través de guías o clases on line las materias que les correspondía por nivel educacional. Reconocemos que fue difícil, sobre todo porque nuestra población penal mantiene espacios de tiempo prolongados sin estudiar durante su vida en el medio libre y eso hace que se dificulte su aprendizaje de forma individual, pero pudieron avanzar e incluso algunos lograron terminar su enseñanza media”.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace