Categorías: Comunas

Programa ASE Cautín apoya reinserción de jóvenes del Sename Araucanía

En una reunión de coordinación de estrategias educativas para el año 2022 realizada por Sename Araucanía y el Programa de Apoyo Socioeducativo (ASE Cautín), de la Fundación Tierra de Esperanza, se planificaron y coordinaron intervenciones para mejorar la gestión dentro del año formativo de estudios de los adolescentes y jóvenes con sanciones en el medio libre.

¿Qué es el programa ASE?

El Programa de Apoyo Socioeducativo (ASE) tiene como principal objetivo implementar una oferta socioeducativa, que contribuya en la reinserción social y educacional de adolescentes y jóvenes que se encuentren apercibidos por la Ley de Responsabilidad Adolescente, y que además se encuentran en situación de abandono del sistema escolar, con rezago en la enseñanza básica o media.

Al respecto, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, profundizó en la importancia de este tipo de programas: “es fundamental contar con programas socioeducativos que realicen el proceso de homologación y nivelación de estudios para jóvenes que se encuentran dentro del sistema, y que por algún motivo han realizado abandono del sistema escolar. La educación es una herramienta fundamental para la reinserción social, ya que les permite acceder a mejores condiciones laborales y de vida”, afirmó la autoridad.

El programa ASE Cautín cuenta con capacidad operativa de atención de 55 jóvenes de forma simultánea, tanto de manera presencial como telemática. La idea es poder cubrir necesidades educativas de los usuarios, respetando las diferentes circunstancias socio-económicas y demográficas de los jóvenes.

Hasta la fecha se encuentran dentro del programa 34 jóvenes y adolescentes de diferentes centros y programas de justicia: Centro Semicerrado (CSC) de Temuco; Programa Libertad Asistida (PLA); Programa de Libertad Asistida Especial (PLE); Programa de Salidas Alternativas (PSA); y Medidas Cautelares Ambulatorias (MCA) de la Provincia de Cautín.

La directora del programa ASE Cautín, Carolina Aravena, destacó el plan educativo de este año: “actualmente licitado desde enero 2022 hasta enero de 2024, realiza el acompañamiento educativo para los y las jóvenes que se encuentren en riesgo de deserción educativa formal; ejecuta tutoría educativa, inscripción y refuerzo de asignaturas a rendir en proceso de nivelación de estudios tanto en enseñanza básica y media; apoya el proceso de examinación con fines laborales y, por último, en los casos más dependientes realiza el procedimiento de alfabetización”.

Uno de los jóvenes que actualmente está dentro del programa es E.F., quien además ya se encuentra trabajando de manera formal, señaló que “son de mucha ayuda las clases con los tíos del programa, he aprendido harto, están constantemente preocupados por nosotros y que nos vaya bien en todas las cosas que estamos realizando”.

prensa

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

2 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

8 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

8 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

8 horas hace

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

8 horas hace

Lonquimay entre los municipios mejor evaluados del país: recibe $93 millones por su buena gestión

Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…

9 horas hace