Durante este año las investigadoras Loreto García y Nirvana Sepúlveda, licenciadas en danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Santiago en conjunto con la organización local La Lluviosa, realizaron laboratorios con artistas del cuerpo en la ciudad de Temuco. En la serie de encuentros se indagó, a través de ejercicios físicos y en conversaciones, el potencial que habilita la danza como práctica artística e investigativa.
Una de las investigadoras, la bailarina y socióloga quien actualmente reside en la capital regional, Loreto García, menciona que «fue una experiencia de implicación y compromiso donde indagamos en los gestos que se producen en el límite de la improvisación y la composición».
Jeannette Paillan, seremi de las Culturas, valoró esta propuesta, subrayando que “estos espacios son muy necesarios y contribuyen a enriquecer los procesos creativos y las prácticas que las y los artistas desarrollan en la región. Esperamos que aquellas personas que se desenvuelven en el ámbito de las artes escénicas y toda la comunidad interesada en conocer más sobre la danza, puedan revisar los resultados de este trabajo”.
En concreto, los laboratorios que se realizaron primero de manera virtual y luego presencial, trabajaron en torno a distintas exploraciones somáticas que habilitaron el cuerpo y luego se transformaron en dinámicas de improvisación y composición grupales, buscando así, trabajar primero consciencia corporal, y luego conciencia performática.
El resultado se traduce en cápsulas audiovisuales que reúnen una serie de reflexiones articuladas bajo la pregunta «¿qué procesos subjetivos hace la danza y se hacen a través de la danza como práctica de investigación?» y que las mismas participantes del laboratorio proporcionaron.
El lanzamiento de la página, además de un conversatorio y una performance se realizó en Casa Varas, Temuco. Contó con música en vivo por parte del Dj alvaro.awen. Estuvieron presentes las investigadoras y participantes del proyecto.
La novedosa investigación está disponible en la página web www.tecnocorporeidades.cl
Créditos fotos: Joseph Quezada
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…