Proyecto de investigación en danza comparte sus resultados en Temuco

Hace unos días se lanzó presencialmente la página web del proyecto “Tecnocorporeidades, lo micropolítico de la danza en pandemia”, financiado por el Ministerio de las Culturas a través del Fondart Nacional (2021 – 2022), en su línea de investigación en artes escénicas.

Durante este año las investigadoras Loreto García y Nirvana Sepúlveda, licenciadas en danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Santiago en conjunto con la organización local La Lluviosa, realizaron laboratorios con artistas del cuerpo en la ciudad de Temuco. En la serie de encuentros se indagó, a través de ejercicios físicos y en conversaciones, el potencial que habilita la danza como práctica artística e investigativa.

Una de las investigadoras, la bailarina y socióloga quien actualmente reside en la capital regional, Loreto García, menciona que «fue una experiencia de implicación y compromiso donde indagamos en los gestos que se producen en el límite de la improvisación y la composición».

Jeannette Paillan, seremi de las Culturas, valoró esta propuesta, subrayando que “estos espacios son muy necesarios y contribuyen a enriquecer los procesos creativos y las prácticas que las y los artistas desarrollan en la región. Esperamos que aquellas personas que se desenvuelven en el ámbito de las artes escénicas y toda la comunidad interesada en conocer más sobre la danza, puedan revisar los resultados de este trabajo”.

En concreto, los laboratorios que se realizaron primero de manera virtual y luego presencial, trabajaron en torno a distintas exploraciones somáticas que habilitaron el cuerpo y luego se transformaron en dinámicas de improvisación y composición grupales, buscando así, trabajar primero consciencia corporal, y luego conciencia performática.

El resultado se traduce en cápsulas audiovisuales que reúnen una serie de reflexiones articuladas bajo la pregunta «¿qué procesos subjetivos hace la danza y se hacen a través de la danza como práctica de investigación?» y que las mismas participantes del laboratorio proporcionaron. 

El lanzamiento de la página, además de un conversatorio y una performance se realizó en Casa Varas, Temuco. Contó con música en vivo por parte del Dj alvaro.awen. Estuvieron presentes las investigadoras y participantes del proyecto.

La novedosa investigación está disponible en la página web www.tecnocorporeidades.cl

Créditos fotos: Joseph Quezada

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace