Categorías: Comunas

Pucón alcanza su segundo sello tras el compromiso por ser una ciudad amigable con las personas mayores en La Araucanía

A pesar de la pandemia, esta comuna presenta un avance en su diagnóstico participativo y en la creación de un plan de acción amigable con las personas mayores, continuando con el proceso instruido por SENAMA, en línea con lo establecido por la OMS.

Hasta las dependencias del Centro Día en la ciudad de Pucón llegó la Defensora Mayor y encargada regional de SENAMA, Giselle Gutiérrez, para presenciar la develación simbólica de la placa de Ciudades Amigables, en donde se reconoció el trabajo liderado por el alcalde Carlos Barra, así como también por todo el equipo de la Oficina del Adulto Mayor, liderado por Haedee Bascuñan y del presidente de la Unión Comunal Juan Carlos Pérez, quienes han impulsado políticas de inclusión a las personas mayores, promoviendo el buen trato, una participación que apunta a un envejecimiento activo, integral y transversal para este grupo de la población en la comuna.

La Defensora Mayor y encargada regional de SENAMA, Giselle Gutiérrez resaltó que: “Estamos muy contentos con esta gran gestión que ha llevado a cabo el SENAMA, en potenciar a La Araucanía a convertirse en una región cada vez más inclusiva, participativa y amigable con las personas mayores. Felicitamos al municipio por comprometerse y trabajar en los planes diagnósticos que tiene el programa. Además, por cumplir con dos de las cuatro etapas, las que ya se encuentran logradas y constituyen una gran noticia para las personas mayores de la comuna”.

Tras el cumplimiento de estos dos pasos, la comuna de Pucón debe trabajar en hacer la implementación del plan de acción amigable y posteriormente la evaluación del ciclo y reinicio para seguir avanzando en el sueño de transformarse de manera oficial en una ciudad amigable con las personas mayores cumpliendo los cuatro pasos, que determina la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, el alcalde de Pucón, Carlos Barra sostuvo que: “Este logro ha sido gracias al trabajo en conjunto de los profesionales del programa del adulto mayor y sus usuarios. Ha sido un trabajo intenso que hemos ido realizando desde el año 2018, junto a la colaboración de nuestros funcionarios y los adultos mayores, quienes son parte de este tremendo logro. Creo que pertenecer al círculo de las ciudades amigables del mundo, hace que Pucón sea muy bien visto, así que felicito a los adultos mayores y a toda su directiva, seguiremos trabajando para dar el próximo paso y pronto estar dentro de las ciudades destacadas de Chile y el mundo”.

Por otro lado, el presidente de la Unión Comunal (UCAM) de Pucón, Juan Carlos Pérez se mostró contento y valoro la iniciativa: “Como presidente de la UCAM en Pucón, y representante de mis pares los adultos mayores, estamos más que felices por lograr este reconocimiento, ya que junto al equipo comunal se ha trabajado muy fuerte esta iniciativa, y a lo largo de estos años se han visibilizado cambios muy notorios en la comuna, y eso nos permite seguir avanzando en el cambio de mirada hacia los adultos mayores, porque todavía nos queda mucho por aportar a las nuevas generaciones. Las comunas deben ser más inclusivas, porque la población esta envejeciendo y eso va a permitir que un futuro se logren importantes cambios en la sociedad”.

En relación al trabajo con los municipios, el programa Ciudades Amigables de SENAMA seguirá fortaleciendo la promoción y difusión este 2022, para que La Araucanía sea una región amigable e inclusiva con los adultos mayores. Cabe mencionar que un total de 22 comunas de la región están adscritas a la red mundial de “Ciudades Amigables”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace