La apertura del paso fronterizo Mamuil Malal significa el aumento del turismo en la zona, quebrando la estacionalidad y aumentando el flujo de visitantes para la comuna lacustre, favoreciendo a la apertura de negocios que habían visto disminuido sus ingresos producto de esta restricción.
Según las palabras del alcalde Carlos Barra, la apertura del paso favorecerá al turismo tanto de Pucón como de todas las comunas cercanas a este paso fronterizo. “Me alegra mucho, hay gente que se está preparando en la república argentina para cruzar por este paso, porque sabemos que es, turístico, seguro y que cuenta con muy buenas carreteras. Además estamos muy contentos ya que trae consigo un mejoramiento en la economía local, a través del turismo, reactivando también a todas las comunas vecinas y contribuyendo al desarrollo local”.
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…