Categorías: Política y Economía

¿Qué es DICOM y para qué sirve?

DICOM (Directorio de Información Empresarial) es un registro en el que se incluyen los datos comerciales de las personas, para evaluar la aprobación de préstamos bancarios. Si apareces registrado en esa lista, no tendrás acceso al crédito a menos que pagues tu deuda.

Puedesobtener certificado DICOM gratis a través de las distintas páginas webs. Si quieres tramitarlo personalmente, acude a una sucursal de DICOM. Otra forma de saber si estás en la lista de deudores, es llamando por teléfono al 700 30 30 en Santiago de Chile o al 70 30 30 para el resto del país.

En los siguientes apartados te mostramos los pasos a seguir en caso de que estés en el registro DICOM y que puedes hacer para salir del mismo.

¿Cómo salir de DICOM?

Si no quieres estar en la lista DICOM, todo lo que tienes que hacer es pagar tu deuda a la empresa acreedora. Si al momento no cuentas con el dinero para cancelar esta obligación, puedes acogerte a la Ley 20.720, la cual establece procedimientos para renegociar tus deudas o declararte en quiebra.

En cualquiera de los casos, la empresa acreedora se verá obligada a dar de baja tus datos del DICOM y detener los juicios de cobro. De igual forma, los nuevos términos de pago deben ser redactados y reformulados para cumplirse.

¿Qué deudas refleja el DICOM?

En el informe comercial otorgado por DICOM se puede ver la situación financiera y comercial de una persona natural. En este boletín, se describen las deudas de concesión y las hipotecas concedidas por entidades financieras o bancarias.

Por tanto, si has adquirido una deuda tributaria, una tarjeta de crédito o un fondo de compensación, podrás ver los detalles en este informe. Mientras permanezcas en DICOM, no recibirás crédito adicional, a menos que pagues las deudas que tengas registradas a través de las entidades financieras.

En caso de que hayas pagado la deuda y tu nombre continúe en DICOM, debes comunicarte directamente con la empresa y solicitar la eliminación de tus datos personales. De esta forma, la base de datos estará actualizada y podrás realizar trámites sin problemas.

¿Qué deudas no registra el DICOM?

El informe no refleja deudas contraídas como persona física. Las deudas que no registra el DICOM son:

· Servicios básicos como luz, agua, gas o teléfono.

· Deudas con otras personas físicas.

· Deuda de carretera o TAG.

Tus deberes y derechos como deudor

Es importante tener claro los deberes y derechos que tienes como deudor, en caso de estar registrado en DICOM. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha realizado campañas sobre las obligaciones y derechos que tienen las personas que se encuentran en esta relación comercial. Entre otros puntos, se ha establecido lo siguiente:

· Los deudores pueden cancelar total o parcialmente sus deudas sin esperar al plazo valorado.

· Antes de firmar los contratos a adquirir, se recomienda que el deudor lea absolutamente todo el documento.

· Las organizaciones pueden renegociar con clientes morosos y están obligadas a respetar sus derechos.

· El deudor tiene derecho a que se le corrija cualquier tipo de error en los cobros.

En resumen, revisa si tienes deudas con algún ente financiero. Una vez que sepas la deuda que tienes, deberás cancelarla para borrar tus datos del sistema y, de esta forma, las entidades bancarias o financieras podrán aprobar el nuevo crédito que solicitas.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

8 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

8 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 horas hace