Categorías: Actualidad

“Respetar la Niñez es Ley”: Autoridades Regionales firman compromiso por las Garantías y Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, quien preside la Comisión Coordinadora de Protección a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía, propició el Encuentro de autoridades Regionales y funcionarios públicos en el marco de la vigencia de la Ley nº 21.430.

Con la finalidad de aportar en la difusión, conocimiento y análisis de la Ley N° 21.430 de Sistemas de Garantías de niños, niñas y adolescentes, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, a través de su rol protagónico en la Comisión Coordinadora de Protección a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía, propició un importante y masivo encuentro de autoridades regionales y funcionarios públicos en la ciudad de Temuco, para dialogar en torno a la promoción y protección a la niñez, y a la vez, tomar esta oportunidad histórica para comprometerse a impulsar una nueva relación del Estado de Chile con la niñez.

Compromiso de Gobierno

Así lo explicó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, señalando que, “más allá de ser un mandato legal, como autoridades de Gobierno hemos asumido un compromiso de velar por la protección de la infancia, y no tan solo estar en los procesos de vulneración. El Estado en general debe avanzar, velar y garantizar sus derechos, y las distintas instituciones y servicios debemos articular para dar respuesta a las demandas de la niñez, pudiendo avanzar con políticas y planes sumamente fundamentales para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes”.

Asimismo, Huillipan agregó que, “nos queda mucho por avanzar. Este sistema viene a cambiar un paradigma, viene a cambiar el aparato cultural y estructural del Estado, y es ahí donde vamos a avanzar y trabajar, no tan solo por velar por los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, sino también a generar planes y acciones en torno a ellos”, enfatizó.

Encuentro

En la jornada, se expuso respecto a las implicancias y responsabilidades en torno a la Ley para los organismos de la administración del Estado, junto con el sistema integral de protección admnistrativa y los desafíos que la ley trae en el corto y mediano plazo para la implementación de este sistema.

De igual manera, se relevó la responsabilidad de las autoridades y funcionarios públicos para no excusarse ni desconocer cuando sean requeridos por cualqueir organismo respecto de la protección de derechos y garantías de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se destacó que, por primera vez una ley se refiere, desde el punto de vista presupuestario, a la disposición en el trabajo de políticas públicas con el máximo de recursos que cuente la nación.

La infancia como prioridad

La Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, quien también estuvo presente en la jornada, fue enfática en señalar que, “el Presidente Gabriel Boric lo ha mencionado y reiterado en muchísimas de sus intervenciones: los niños son parte fundamental del desarrollo de nuestra sociedad y son prioridad también para nuestro Gobierno”. Asimismo, la vocera de Gobierno en La Araucanía destacó que, “en la actividad de hoy pudimos conocer más sobre las diferentes materias que aborda la ley, pero por sobre todo, resaltar la participación amplia, no tan solo de Seremis, sino de directores y directoras de servicios y funcionarios de la más amplia gama, porque también debemos entender como Estado que debemos abordar los temas de la niñez como un sistema, tenemos que trabajar de manera relacionada, de manera unida y coordinada para poder enfrentar con sentido de urgencia los temas de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, y particularmente de nuestra región”.

Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia, dijo que “el Estado en su conjunto es garante de estos derechos y como Ministerio del Trabajo y Previsión Social no estamos ajenos a eso. Tenemos un compromiso profundo. Nosotros trabajamos en la línea de erradicación del trabajo infantil, y en esa área nos vamos a focalizar pero, además, es importante que todas y todos los funcionarios públicos entiendan que esto es un compromiso de Estado; que nosotros debemos proteger, porque los niños, niñas y adolescentes vienen a este mundo a ser felices y desarrollar todas sus potencialidades y ser respetados como sujetos de derechos”.

Finalmente, la Seremi Mariela Huillipan recordó que, la ley N° 21.430 sobre Garantías y Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, después de una ardua discusión y muchos trámites legislativos entró en vigencia el 15 de marzo del año en curso, y como Gobierno -sostuvo la autoridad- se adquirió un rol fundamental no solo en la difusión de la ley, sino que, desde el rol de autoridades, se inició un proceso para promover, proteger y resguardar los derechos consagrados por ley respecto de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace