Categorías: ActualidadEducación

Seamos Comunidad: La Araucanía será beneficiada con equipamiento tecnológico a escuelas especiales

Los establecimientos educacionales escogidos tras un proceso de postulación recibirán recursos económicos destinados a la compra de dispositivos, tales como: pantalla digital interactiva, Smart Braille, Línea Braille, Notebook y Mouse con dos botones adaptados, entre otros. 

En un nuevo paso de la Política de Reactivación Educativa Integral, Seamos Comunidad, el Ministerio de Educación avanza en el “Fortalecimiento de condiciones para promover la reactivación de aprendizajes a través de la innovación pedagógica en escuelas especiales” con un fondo total de mil millones de pesos, que permitirá la entrega de recursos tecnológicos adicionales para modernizar establecimientos educacionales especiales en las 16 regiones del país mejorando, de esta manera, el aprendizaje, comunicación y participación de cerca de 18 mil niños, niñas y adolescentes matriculados.

En el caso de La Araucanía la Seremi, María Isabel Mariñanco, destacó “en la región son 248 estudiantes de las Escuelas Especial Ñielol de Temuco, y Particular Alenkura de Padre Las Casas, las que serán directamente beneficiadas con recursos adicionales para facilitar las prácticas pedagógicas en las aulas” .

Tras el cierre de la convocatoria lanzada a fines de julio, cada establecimiento educacional seleccionado firmará durante octubre un convenio que le permitirá la transferencia de recursos económicos asignados por tamaño de la escuela.

Así, los colegios especiales pequeños (1 a 69 estudiantes matriculados) recibirán $4.300.000 y las escuelas especiales con 70 estudiantes y más, obtendrán $6.500.000 para la adquisición de equipamiento tecnológico preestablecido en el listado, como, por ejemplo, pantallas digitales interactivas, microscopios digitales, smart braille, mouse adaptados, línea braille, entre otros.

“Seguimos avanzando en la reactivación educativa, en este caso a través de esta política que permitirá modernizar y facilitar una educación más accesible y amigable con la tecnología para las niñas, niños y adolescentes con necesidades específicas de apoyo educativo, con el objetivo de disminuir la brecha y acercarnos cada día más a una educación inclusiva en la que nadie quede fuera”, señaló el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila sobre la entrega de equipamiento tecnológico en escuelas especiales.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

6 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace