Categorías: Actualidad

SEC y Ministerio de Energía recuerdan medidas para un uso seguro de las estufas en los hogares por bajas temperaturas

A raíz de la ola de frío pronosticada en gran parte del país, las autoridades reiteraron la importancia de adoptar medidas de autocuidado al utilizar estufas para calefaccionar los hogares, y así reducir situaciones de riesgo en este invierno.

En el contexto de las bajas temperaturas pronosticadas para gran parte del país, tras el paso del sistema frontal, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Ministerio de Energía, recordaron la importancia de adoptar medidas de autocuidado al utilizar las estufas como medio de calefacción y prevenir situaciones de riesgo como fugas de gas o presencia de monóxido de carbono en el ambiente.

Las autoridades señalaron, entre otros consejos, que los artefactos a parafina deben ser encendidos y apagados fuera de casa, salvo que posean un sistema automático, lo que debe estar indicado por el fabricante en el manual. En el caso de los equipos a gas hay que verificar la fecha de vencimiento del regulador y el flexible, los que deben estar en buen estado y poseer el SELLO SEC vigente.

Estas estufas no deben estar expuestas a corrientes de aire directas ya que podría generar que la llama se apague, junto con la importancia de verificar durante su uso que el color de esta sea azul. Si esta es intermitente o de otro color, podría ser un síntoma de mal funcionamiento.

También las familias deben adoptar medidas que permitan una correcta ventilación de los espacios en las viviendas mientras las estufas a gas o kerosene esté en operación, reiterando que no se recomienda ubicarlas en baños, dormitorios o cocinas. Si la opción es usar estufas eléctricas, estas deben contar con SELLO SEC, no sobrecargar alargadores –o “zapatillas”– y no deben utilizarse en baños.

La Seremi de Energía de La Araucanía, Claudia Sotomayor, indicó que “en el invierno, y particularmente ante las bajas temperaturas como las pronosticadas para varias regiones del país, el uso de elementos de calefacción aumenta. Por ello, es clave que las familias tomen las medidas que ayuden a reducir situaciones de riesgo como fugas de gas o presencia de monóxido de carbono”.

Por su parte, el Director Regional de SEC Araucanía, Daniel Pincheira, señaló que “el monóxido de carbono se genera durante la combustión y es un gas venenoso, imperceptible, invisible, sin olor y silencioso, que puede generar síntomas, en caso de intoxicación, como dolores de cabeza, mareos, náuseas, debilitamiento general e incluso la muerte”.

CORRECTA MANTENCIÓN

Desde la SEC resaltaron que los artefactos que ya estén operando en los hogares deben someterse a revisiones para verificar su correcto funcionamiento, lo que puede realizarse con el servicio técnico de cada marca o con personal autorizado. En el caso de las instalaciones interiores de gas, estas también deben estar en buen estado y toda reparación o modificación debe efectuarla alguien que cuente con la autorización correspondiente.

Si las familias requieren comprar una estufa nueva, el llamado es a adquirirla en el comercio establecido y verificar que tenga en un lugar visible y de fácil lectura su respectivo SELLO SEC, distintivo que acredita que ha sido sometido a pruebas para un uso seguro en las viviendas.

En caso de requerir conectar un cilindro de gas a una estufa, no se debe retirar el sello de seguridad con elementos cortantes, como cuchillos o tijeras, ya que podría dañar la válvula. Tampoco se debe posicionar el cilindro, durante su uso, en posición horizontal.

Asimismo, el Ministerio de Energía y la SEC recordaron que en el sitio www.sec.cl, disponible incluso desde celulares, la comunidad puede revisar una serie de recomendaciones ingresando a la sección “Consejos de Calefacción” para el uso seguro y responsable de estufas, tanto eléctricas, como las que operan con gas o kerosene. También está disponible el sitio https://climatizatuhogar.cl/ donde se muestran las formas más eficientes de calefacción.

Por último, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, lo que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

42 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

51 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

59 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace