Categorías: Actualidad

Segunda versión del Festival Escénica Araucanía 2022 abrió convocatoria para artistas de la región

Las bases ya están disponibles en www.escenicaaraucania.cl y las postulaciones son hasta las 23:59 horas del miércoles 31 de agosto.

Atención creadoras y creadores de la región porque la Segunda Versión del Festival Escénica Araucanía ya publicó las bases para la convocatoria 2022. La invitación es para compañías, colectivos y artistas escénicos que pertenezcan al mundo del teatro, danza, circo o títeres.

Esta actividad es organizada por la Asociación Escénica Araucanía, que comprende una alianza entre Teatro La Heroica y Ñeque Teatral y también es un proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2022, línea Festivales Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Invitamos a las compañías a sumarse al Festival Escénica Araucanía, que este año presenta su segunda edición, consolidando un trabajo colaborativo. Esta es una iniciativa que permite desplegar propuestas de diversas disciplinas de las artes escénicas en distintos territorios, contribuyendo así a la descentralización y brindando espacios de apreciación y formación de públicos”, expresó la seremi de las Culturas Jeannette Paillan.

Este año el Festival se realizará entre los meses de octubre y noviembre en las comunas de Temuco, Pucón, Renaico y Nueva Imperial. “Estamos felices de poder tener una segunda versión y de llevar las artes escénicas al público de distintos lugares de La Araucanía de manera presencial, ya que la primera versión tuvimos que hacerla online por la pandemia. Además, esta es la primera vez que realizamos una convocatoria abierta para creadoras y creadores locales”, destacó la cofundadora de la Asociación Escénica Araucanía y Directora del Área de Mediación Artística, Lindsay Cárdenas.

Este 2022 el festival contemplará seis espectáculos de las artes escénicas regionales en total. “De esta manera se pretende descentralizar y generar un cruce entre las distintas disciplinas artísticas, potenciando, además, espacios autogestionados. También continuaremos con la línea de mediación artística, se realizarán seis instancias de mediación, contemplando un conversatorio después de cada función con cada compañía y el público asistente; cuatro talleres impartidos por artistas regionales, uno por comuna y también una mesa curatorial con participación ciudadana”, señaló la cofundadora de la Asociación Escénica Araucanía y Directora del Área de Vínculo con el Medio, Gisela Buscaglione.

Con respecto a la línea curatorial del festival, se privilegiarán espectáculos con pertinencia territorial. Se valorará la interdisciplinariedad y el diálogo con otros lenguajes. Y se evaluará la calidad del espectáculo que debe corresponder y responder a tres segmentos de públicos específicos: primera Infancia, familiar y adultos.

Quienes deseen postular a la convocatoria de la Segunda Versión del Festival Escénica Araucanía 2022 pueden descargar las bases e inscribirse en el formulario disponible en www.escenicaaraucania.cl.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace