Categorías: Política y Economía

Senadores Carmen Gloria Aravena, José García Ruminot, Felipe Kast y Gastón Saavedra se reunieron con Ministra del Interior, Izkia Siches, para abordar violencia en la Macrozona Sur

Los senadores sostuvieron ayer una reunión con la autoridad de gobierno, donde trataron la reciente detención del cabecilla de la CAM, Héctor Llaitul. En esa línea, los senadores fueron informados de la mesa de trabajo que el gobierno ya ha iniciado, esto, con el fin de buscar soluciones de mediano y largo plazo que permitan resolver la crisis de seguridad y sus consecuencias sociales que afectan a esa zona del país.

El grupo de parlamentarios aprovechó la oportunidad para exponer de primera fuente a la Ministra del Interior, el complejo escenario que se vive en la Macrozona Sur del país ante la recurrencia de los atentados que se siguen registrando en esas regiones del sur, y de cómo la situación se ha vuelto insostenible debido a la frecuencia y nivel ataques que vienen cometiendo las organizaciones terroristas, principalmente la CAM.

En esa línea, la Senadora Carmen Gloria Aravena y Senador García Ruminot le entregaron una carta a la Ministra Siches en la que contextualizan el motivo del documento y donde le plantean al gobierno 20 propuestas orientadas a enfrentar de forma más efectiva la violencia que se vive en esa parte del país.

En el texto, los parlamentarios plantean varias medidas, que van en la dirección de “adoptar una postura firme para enfrentar el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado con todas las herramientas que otorga la ley; pasar de una estrategia preventiva a una estrategia persecutoria de desarticulación de las orgánicas radicalizadas; permitir la colaboración de las Fuerzas Armadas con las policías no solo en roles preventivos, sino también en el ámbito logístico, de transporte, tecnológico y de vigilancia en los procesos policiales, tanto de Carabineros de Chile como de la PDI.

Dentro de los asuntos que los senadores Aravena y García Ruminot abordaron con la Ministra Siches durante la reunión, estuvo solicitar al gobierno que apoye la tramitación y aprobación de proyectos de ley que son fundamentales para aumentar la seguridad en la Macrozona Sur y el país, como son el resguardo de la infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, y las que aumentan las penas para quienes cometan delitos de usurpación y robo de madera.

“Como parlamentarios estamos disponibles a colaborar con el gobierno en buscar soluciones que permitan resolver el largo conflicto que se vive en la Macrozona Sur del país, y tenemos plena disposición a formar parte de esta mesa de trabajo que conversamos hoy con la Ministra Siches, porque consideramos que todas las autoridades, desde el lugar que ocupamos cada uno, tenemos el deber de contribuir a encontrar una salida de fondo a los problemas que se registran en La Araucanía y Bio Bío, de manera que podamos terminar con la violencia que está instalada en esta parte del país y le podamos devolver la paz y tranquilidad a sus habitantes”, afirmaron los senadores Aravena y García Ruminot a la salida del encuentro.

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

26 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace