En la ocasión, el seremi de salud, Andrés Cayul, dijo que se hizo un chequeo de las diferentes acciones tanto logísticas, operativas, tácticas y estratégicas, para la preparación del sector salud frente a la alerta amarilla y a una inminente emergencia volcánica. “Nos vamos con distintas tareas, tanto operativas como programáticas tanto para el Servicio de Salud como para esta Seremi. Nosotros vamos a seguir acompañando a los equipos en labores preventivas y trabajando codo a codo con los municipios de Villarrica y Pucón”.
Por su parte el alcalde Carlos Barra, mencionó que es importante estar coordinados con todos los servicios de la región, ante la situación que podría provocar una erupción volcánica. “En estos momentos todavía estamos en alerta amarilla, lo que felizmente nos da el tiempo suficiente para prepararnos. Hemos considerado que la coordinación y la presencia del seremi, el director de salud Araucanía Sur y los directores de los hospitales, además de nosotros como municipio, es esencial para estar preparados ante cualquier contingencia”.
En la oportunidad también participó el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Freddy Vidal y los equipos técnicos del municipio, de la Seremi de Salud y del Servicio de Salud Araucanía Sur, además de funcionarios de las unidades de Emergencia, Salud y Seguridad Pública del municipio, funcionarios de los Hospitales de Villarrica y Pucón.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…