Categorías: Opinion

Si tú no vuelves…

Por Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate

“Si tú no vuelves, perdemos todos”, es una frase frecuente cuando nos encontramos frente a un niño, niña o joven con experiencia de exclusión educativa que hace el valiente esfuerzo e intenta regresar al sistema. Esto es parte del ajetreado inicio del año escolar, pero poco visible y mucho menos frecuente de lo que quisiéramos, más en un marzo en que comenzó un año escolar con enormes desafíos por el retorno presencial aplacada la pandemia.

Intentamos recuperar rutinas, incorporar el aprendizaje socioemocional, priorizar y organizar los procesos de enseñanza-aprendizaje y mantener los hechos en los tiempos del COVID. En este intento de ordenamiento, también nos hemos encontrado con “los que no volvieron”. Algunos se cambiaron de colegio, otros de ciudad y otros no sabemos dónde están. Son tantos los desafíos de los presentes y los ausentes crónicos, que tendemos a dejar fuera de nuestro alcance a los que ya no están.

Otros se preocuparán de ellos.

La verdad es que no hay muchos otros que se preocupen de ellos y, si lo hacen, se encuentran con una preocupante y triste realidad; la oferta de reingreso al sistema educativo es casi inexistente, porque aunque fue aprobada la modalidad, aún no está implementada en el sistema educativo. Así, cuando queremos “hacer algo”, tampoco tenemos una solución sistémica y fuerte que colabore con posibilidades y oportunidades reales para recuperar las trayectorias de niños, niñas y jóvenes que se van quedando en el camino.

En este escenario y a partir de nuestros años de experiencia en reingreso y de nuestra convicción de que podemos expandir soluciones y convocar a otros, estamos invitando a “Súmate al reingreso”. Es una convocatoria abierta a colegios públicos y particulares subvencionados que trabajan en contextos de vulnerabilidad en distintas localidades de Chile a atreverse a aprender e incorporar herramientas de liderazgo, pedagógicas y de trabajo socioemocional para entregar la oferta de reingreso en sus comunidades educativas. Esperamos que se entusiasmen, nosotros estamos dispuestos y con todas las energías para acompañarlos en este camino.

Con esta invitación esperamos abrir oportunidades, construir comunidad y desafiarnos juntos para construir puentes que permitan la recuperación de trayectorias educativas. Así, esperamos llegar a muchos lugares donde los niños, niñas y jóvenes no golpean puertas porque no existen. Aspiramos a que la frase “si tú no vuelves a estudiar, perdemos todos” se vuelva un mantra y evite la pérdida de talento juvenil. Porque ese es el desafío más importante del reingreso: que los jóvenes recuperen sus vidas y que la educación sea un camino de desarrollo y construcción de futuro.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace