Categorías: ComunasSalud

Subsecretario Fernando Araos visitó estado de avance del Hospital de Villarrica

El nuevo establecimiento de salud cuenta con un estado de avance del 97% y se espera iniciar la puesta en marcha durante el segundo semestre del 2023.

Hasta las obras del nuevo Hospital de Villarrica llegó el subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Fernando Araos, acompañado del seremi de salud, Andrés Cuyul, el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Freddy Vidal y el alcalde de la comuna Germán Vergara para conocer en terreno el estado de avance de lo que será el principal establecimiento de salud del nodo lacustre de Cautín.

En su visita, la autoridad ministerial, recorrió junto a las autoridades, los principales espacios clínicos de este edificio de 22 mil 396 metros cuadrados, lo que permitirá dar cobertura en salud a más de 100 mil habitantes de las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y parte de Loncoche.

“Estamos contento de estar aquí en Villarrica, visitando el estado de avance de un 97% de la obra de este hospital, que es un establecimiento altamente moderno, que viene a aumentar las capacidades en el número de camas, duplicar el número de pabellones, pero también agregar Unidad de Cuidados Intensivos que es muy necesario junto con la sala de parto integral, que es tremendamente importante para todos los partos aquí en el nodo lacustre”, manifestó el subsecretario Fernando Araos.

Mayor capacidad y equipamientos

La nueva infraestructura cuenta con una inversión superior a los 45 mil millones de pesos y en su interior albergará 125 camas, 6 Pabellones, 2 cupos preoperatorio, 15 cupos de recuperación, 3 salas de parto integral, 12 sillones de diálisis, hospital de día para salud mental adultos y un equipo de salud mental ambulatoria, atención de urgencia 24 horas, entre otras prestaciones.

Además, contará con mayor cobertura de especialistas como: pediatría, medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, broncopulmonar, neurología, cardiología, geriatría, dermatología, nefrología, endocrinología, reumatología, gastroenterología y muchas otras prestaciones que garantizan mayor y mejor calidad en salud para los usuarios de este sector de Cautín.

Compromiso de gobierno

El nuevo hospital de referencia para el nodo lacustre obedece al compromiso del Gobierno del presidente Boric de priorizar a La Araucanía, aumentando la inversión pública, que permita dignificar la atención en salud de los habitantes de la región, pero, además potenciando la salud rural y su infraestructura.

Así lo destacó el subsecretario Araos quien manifestó que “este hospital es un proyecto que viene ejecutándose de varios gobiernos va a culminar en esta administración, pero también se suma a números importantes de inversión que estamos haciendo en distintos lugares de la región, por ejemplo, el CECOSF de Curarrehue, el cual estamos pronto a inaugurar y esperamos que con esto podamos aumentar la resolutividad tanto en zonas urbanas como atención rural”.

Además, señaló que “tenemos planes para mejorar las postas rurales, tenemos más de 3 millones de chilenos en situación de ruralidad y tenemos que llegar a ellos con inversión pública de calidad, por lo que esperamos poder ejecutarlo durante los próximos 3 años de gobierno”.

Finalmente, hay que destacar que, de acuerdo a la planificación, se espera iniciar la puesta en marcha a principios del segundo semestre del 2023, donde la comunidad podrá contar con un recinto de salud de vanguardia y acorde a los estándares de calidad vigentes en la actualidad.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

3 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace