Fue así como se instalaron módulos en un gran espacio denominado “Un viaje por las Emociones”, donde los niños rotaron por estos stands, conociendo y aprendiendo de manera lúdica sobre las emociones primarias y que corresponden al asco, enojo, alegría tristeza y miedo. Mientras tanto, en las zonas de la explanada, otros monitores profesionales desarrollaron otras actividades dirigidas, como yoga infantil, respiración de relajación, movimientos corporales, pintura en atriles, pintura con dedos y trabajos en greda.
Al respecto, el alcalde Roberto Neira, destacó el trabajo que se está haciendo desde el programa HPV, de la Oficina de la Niñez, instancia creada por la actual administración, y que busca enseñarle a los niños y niñas cómo reconocer sus emociones y gestionarlas. “Es poder, como el programa lo dice, tener estás habilidades para la vida, que no siempre se les enseñó a otras generaciones; ahora tenemos una oportunidad distinta para nuestros niños y niñas”.
Por su parte, el representante de Junaeb para el programa HPV, Jaime Lemuñir, añadió que después de dos años y medio de estar bajo una situación crítica, por la pandemia, el que los niños y niñas aprendan a manejar estas emociones es tremendamente valorable. “En ese sentido, el trabajo que realiza el equipo de HPV, en coordinación con las otras instancias, nos parece muy interesante y es bueno que así ocurra”, finalizó.
El director de la escuela rural Mollulco, Patricio Aburto, indicó que “la verdad de las cosas es que nosotros estamos incentivando desde marzo las actividades, ya que estamos en constante talleres con los niños y niñas; igualmente, para que ellos estén superando estás etapas”.
Cabe destacar finalmente que el trabajo realizado en “Un viaje por las Emociones”, fue un trabajo interdisciplinario donde participaron profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, y el departamento de salud Municipal, en conjunto con el departamento de Educación, contando además con la colaboración de Junaeb.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…