Categorías: Comunas

Autoridades del Complejo Asistencial Padre Las Casas inauguraron sala cuna para hijos e hijas de funcionarias y funcionarios

Nuevo dispositivo es la primera sala cuna acreditada bajo las normas del Ministerio de Educación

En una ceremonia que contó con la presencia de la seremi de Educación, la directora subrogante de la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur, la jefa de División de Gestión de Personas del Ministerio de Salud y autoridades del Complejo Asistencial Padre Las Casas, se inauguró la sala cuna Rayun que, permitirá dar cobertura y protección a los hijos e hijas de funcionarios/as del CAPLC.

La nueva infraestructura es el resultado de la necesidad de dar respuesta a los derechos fundamentales que tienen las funcionarias que trabajan en el recinto asistencial de permanecer cerca de sus hijos/as, mientras realizan sus turnos laborales, contando con la posibilidad de alimentarlos durante la jornada.

Al respecto, Bárbara Inostroza, directora de la sala cuna Rayun detalló que actualmente “tenemos una capacidad de 57 niños y niñas y a la fecha, tenemos una matrícula de 21 niños/as. Somos una sala cuna que tenemos como sello cultural familiar, donde hacemos un rescate de nuestras culturas como también de nuestros recursos naturales. Estamos inspirados en pedagogías innovadoras donde los niños puedan explorar, puedan sensibilizarse a través del aprendizaje, a través de las artes y poder aprender mientras sus madres y/o padres trabajan tranquilamente en el hospital, sabiendo que ellos tienen un cuidado integral y de calidad”.

Nuevos hospitales considerarán construcción de sala cuna

El nuevo dispositivo inserto en el interior del recinto hospitalario estará disponible para niños y niñas entre los 85 días de vida y 2 años de edad, permitiendo así, fortalecer el vínculo afectivo madre-hijo, mediante una atención integral que garantice el cuidado, educación, alimentación y atención social.

La jefa de División de Gestión de Personas del Ministerio de Salud, Angélica Fuenzalida, quien estuvo presente durante la inauguración señaló que “este es un incentivo para que nosotros sigamos comprometidos, no solo en los futuros hospitales que va a considerar siempre la construcción de una sala cuna, cercana al hospital, sino que además, tenemos el desafío  de reponer y reparar aquellas construcciones que no lo consideraron en su diseño, donde hoy día también se necesitan los cuidados infantiles”.

Compromiso de avanzar hacia nuevos espacios para niños mayores de 2 años

Fuenzalida añadió que se debe realizar un trabajo coordinado con el Ministerio de Educación “para avanzar en el cuidado de los niños/as mayores de dos años, lo que significa un desafío para buscar espacios de jardines infantiles y también de clubes escolares para niños en edad escolar, pero que mientras no están en la escuela, también requieren apoyo”.

En esa línea, la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco indicó que “este es un hito muy importante para la comunidad hospitalaria y también para nuestro gobierno y en específico para nuestro Ministerio de Educación, porque desde ahí tenemos la misión y responsabilidad de generar espacios de cuidado y de seguridad social. En ese sentido, creemos que el Gobierno del presidente Boric se hace cargo de la seguridad social de las trabajadoras de la salud, entregando un centro educativo que va a tributar el aprendizaje significativo de los niños y niñas”.

Primera Sala Cuna acreditada bajo los estándares del MINEDUC

Cabe destacar que esta es la primera sala cuna acreditada bajo las normas del Ministerio de Educación, lo que garantiza estándares de calidad para los hijos de las funcionarias del CAPLC.

En ese sentido, la directora del Complejo Asistencial Padre Las Casas, Andrea Catalán manifestó que “estamos muy contentos de poder haber logrado este hito; sin duda, va a generar mucha confianza y tranquilidad para quienes se desenvuelven en este recinto, sabiendo que sus hijos e hijas, van a estar aquí cerca, en buenas manos, cuidados por un equipo que ha demostrado un compromiso tremendo, presentando un plan educacional para ir desarrollando las habilidades de cada uno de los niños”. 

Horarios de atención

Finalmente, destacar que la sala cuna atiende de lunes a viernes entre las 07:45 hasta las 17 horas, además de contar con una jornada asistencial hasta las 21 horas para funcionarias que cumplen turnos durante la tarde.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace