Categorías: Actualidad

100 mil nuevas familias de la región reciben servicio de Aguas Araucanía

La sanitaria cumplió este 2022, 18 años de servicio en 35 localidades de la región, consolidando así una gestión que incluyen hitos relevantes, como el crecimiento cercano a las 100 nuevas familias que reciben servicio sanitario en la Araucanía, desde que la empresa inició su administración.

Aguas Araucanía celebró este 2022, sus 18 años de vida, tiempo transcurrido desde que asumió la responsabilidad de entregar servicio sanitario de excelencia en 35 localidades de la región en las que hoy atiende a 250 mil familias, casi 100 mil más que las que atendía la empresa el 2004.

Así lo destacó el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga Leyton, al realizar un breve análisis de lo que ha sido la gestión de la empresa en estos años.

“Aguas Araucanía es una empresa comprometida con el desarrollo sustentable de nuestra región y con la calidad de vida de sus habitantes. Durante el periodo en que hemos operado Aguas Araucanía alcanzamos un 100% de depuración de Aguas Servidas de las familias que están conectadas a nuestras instalaciones y hemos podido a su vez contribuir al crecimiento de nuestras ciudades al conectar a casi 100 mil nuevas familias a nuestro sistema2, señaló.

El ejecutivo también se refirió a la operación de 42 plantas productoras de agua potable que procesan agua proveniente de 121 captaciones distintas y a los 2400 kilómetros de tubería de llevan este recurso hasta las casas de los usuarios. “Luego recolectamos el Agua Servida usando 2100 kilómetros de tuberías de alcantarillado y la transportamos hasta 31 plantas de tratamiento donde la depuramos y reciclamos”, precisó.

Otro de los aspectos destacados por el gerente regional de la sanitaria, se relaciona con la contribución de competencias profesionales que la sanitaria ha realizado en los programas de agua potable rural, logrando a la fecha, incorporar a 35 mil nuevas familias a estos sistemas.

“Creemos firmemente que la única forma de lograr proyectarse hacia el futuro es a través de un compromiso real y concreto con la región donde pertenecemos, velando por el cuidado del medioambiente y las personas. Entregamos un servicio básico de cara a la comunidad y a la ciudadanía en general y nuestro compromiso con el crecimiento regional está más vigente que nunca”, acotó.

FOTO: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE TEMUCO

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace