“Tesoros del Ñielol: Taiñ nütram/Nuestra charla” continúa con Gonzalo Aguilar y Ruth Troncoso

· El martes 25 y jueves 27 de octubre se transmitirán los dos capítulos de la semana a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y a través de la plataforma Spotify, en formato podcast.

En su tercera semana al aire Taiñ nütram/Nuestra charla, la nueva propuesta del ciclo “Tesoros del Ñielol” presentará dos nuevos capítulos: el martes 25 de octubre “El diseño y sus puentes” con especialista en industrias creativas Gonzalo Aguilar y el jueves 27 con “La historia que motiva mi trabajo dirigencial” con la agricultora Ruth Troncoso. Episodios se transmitirán a las 20:00 horas y son parte de una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, mediante un convenio de colaboración, con la Corporación Desarrolla Araucanía y el Pabellón Araucanía.

Este nuevo formato contempla a 13 artistas, cultores y cultoras de La Araucanía, quienes entregan un relato inspirador mediante el cual el público podrá conocer sus vivencias, historias de vida, anécdotas y saberes. Estas experiencias se presentarán en capítulos de entre 10 y 15 minutos de duración, que se transmiten dos veces a la semana, los días martes y jueves a las 20:00 horas.

Jeannette Paillan, seremi de las Culturas, sostuvo que “la próxima semana seguimos con el formato charlas de Tesoros del Ñielol Taiñ nütram, que nos permitirá conocer las facetas de dos interesantes agentes culturales de nuestro territorio: Gonzalo Aguilar diseñador que se ha especializado en el ámbito de las industrias creativas, encabezando iniciativas en esta área y Ruth Troncoso, dirigenta y agricultora, que sobresale en el trabajo con las mujeres rurales de la región. Los invitamos a sumarse a conocer y a compartir estos relatos, estas experiencias que dan cuenta de las diversidades que habitan el Wallmapu”. 

El gobernador regional Luciano Rivas, mencionó que “en cada edición de Tesoros del Ñielol estamos poniendo en valor la cultura regional, y en este capítulo con un invitado como Gonzalo Aguilar damos a conocer referentes que, han logrado hitos importantes a lo largo de su carrera respecto temas culturas, aportando desde el talento e innovación cultural que es uno de nuestros ejes que nos lleva a apoyar esta importante iniciativa”.

“El destacar el valor de representantes locales como Ruth Troncoso, quien es emprendedora y líder dentro del mundo de las mujeres rurales de La Araucanía, nos hace seguir trabajando en iniciativas como Tesoros del Ñielol que impulsan y dan a conocer la cultura regional, que es uno de los ejes por los que trabajamos como Gobierno Regional”, concluyó Rivas.

Los protagonistas

El martes 25 presentará su trayectoria el profesional con más de 18 años de experiencia laboral, Gonzalo Aguilar, quien tiene formación como diseñador, con estudios de posgrado en gestión estratégica (MBA) y formación complementaria en el campo de industrias creativas. Ha sido gestor, emprendedor, consultor, director y coordinador de proyectos, en la dirección y gestión proyectos educativos, además es fundador de la primera Cooperativa de trabajo en el área de las Industrias creativas del sur de Chile. Hoy se desempeña como coordinador de la plataforma Sur del Centro para Revolución de la Industria Creativa, CRTIC.

“Para mí ha sido un honor participar en el segundo ciclo de Tesoros del Ñielol. Fue un acto de revisión del proceso y las acciones que he podido desarrollar en conjunto con otros e ir construyendo un relato. Es muy relevante tener estos espacios de reflexión colectiva, en donde podemos ir proyectando un desarrollo común, desde la creatividad, el arte, la cultura y el patrimonio. Dejo invitadas a las personas interesadas a que vean el capítulo e ir construyendo espacios de comunidad y encuentro”, expresó Gonzalo Aguilar. 

La invitada del jueves 27, Ruth Troncoso, es dirigenta social y agricultora que durante 25 años ha participado en diversas organizaciones. Actualmente es presidenta de la Asociación mapuche Pikun Mapu de Teodoro Schmidt, secretaria de la comunidad de su lof Juan Calfuman y consejera nacional de desarrollo rural de la Asociación de mesas de mujeres rurales de La Araucanía. Posee un emprendimiento familiar en el área de la agroecología que impulsa día a día, produciendo de manera amigable con el medio ambiente hortalizas y frutales. Siempre enfocada en promover principios y valores como el respeto, el cuidado de la tierra, el cuidado del agua, calidad alimentaria, vida saludable, entre otros.

“Agradecida del Programa y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por visibilizar todos los tipos de cultura. Que se destaque lo inmaterial y se visibilice creo que es lo que se agradece. Invito a que conozcan cada historia y cada vivencia”, dijo Ruth Troncoso. 

El ciclo se transmitirá por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace