UFRO prepara el “día de la Celebración de la Música Chilena” con concierto abierto a la comunidad protagonizado por la Orquesta Filarmónica de Temuco

Desde la Coordinación Artística-Cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO en conjunto con la Corporación Cultural Temuco, se da vida al “Día de la Celebración de la Música Chilena”, actividad que se llevará a cabo en el Aula Magna de la casa de estudios local.

Este 4 de octubre se da pie a una nueva celebración del día de la Música Chilena, fecha seleccionada en homenaje al natalicio de la cantautora nacional Violeta Parra. Por lo tanto, a nivel nacional se gestan diversas iniciativas abiertas dirigidas a los amantes de la música y los conciertos. Estas instancias cobran vital relevancia en un contexto donde se comienza a reactivar la vida artística cultural y potenciar la música local presencial y en vivo, para así reforzar puntos de contacto con la comunidad de La Araucanía.

En esta oportunidad, se genera un lazo entre la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y la Corporación Cultural Temuco, desde donde se propone la iniciativa denominada “Día de la Celebración de la Música Chilena”, instancia en la cual la Orquesta Filarmónica de Temuco se presentará de manera abierta a la comunidad, interpretando un nutrido e incógnito repertorio musical, que surge producto de meses de un minucioso e intenso trabajo desarrollado en nuestra región.

Para la Dirección de Vinculación con el Medio, las temáticas artístico-culturales forman un eje central de su quehacer, al igual que el trabajo colaborativo con otras instituciones, al respecto su directora, la Dra Paola Olave Muller comentó que “estamos muy contentos de celebrar el Día de la Música en conjunto con el Teatro Municipal a través de este concierto. Creemos que estas iniciativas que venimos trabajando articuladamente con el municipio y con la gobernación de la región siempre son en pos de las personas que habitan este territorio y su acercamiento a las artes, culturas y patrimonio”.

Desde ambas instituciones se plantea y plasma un compromiso por avanzar en la visibilización de la música local en sus diversas expresiones, y asimismo impulsar el desarrollo cultural de nuestra región y país. Para Natalia Lebrecht, Coordinadora de la Orquesta Filarmónica de Temuco, reconocer el legado de los músicos chilenos es crucial, “es de vital importancia reconocer a los y las artistas de nuestro país. Como ciudad debemos tener la capacidad de desarrollar actividades como esta y crear instancias que permitan la inclusión cultural en nuestra ciudad”.

Potenciar estas actividades, es aún más importante, entendiendo el contexto en el que está actualmente el mundo de las artes y la cultura, fuertemente golpeado por la pandemia, sin embargo la recepción del público ha sido muy positiva y ha resurgido con mucha fuerza la participación, la Gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Sandra Gómez, indica que “como Corporación estamos muy felices de generar instancias para fortalecer todo tipo de eventos, nuestro nexo con la Dirección de Vinculación con el Medio nos permite llegar a más personas y cumplir con el rol social y de derecho esencial de acceso a la cultura”.

Este “día de la Celebración de la Música Chilena” se realizará el próximo 4 de octubre a las 19:30 hrs en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, las entradas estarán disponibles en la Dirección de Vinculación con el Medio (Prat #321) y en Formación Continua (Francisco Salazar #01145).

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace