UFRO prepara el “día de la Celebración de la Música Chilena” con concierto abierto a la comunidad protagonizado por la Orquesta Filarmónica de Temuco

Desde la Coordinación Artística-Cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO en conjunto con la Corporación Cultural Temuco, se da vida al “Día de la Celebración de la Música Chilena”, actividad que se llevará a cabo en el Aula Magna de la casa de estudios local.

Este 4 de octubre se da pie a una nueva celebración del día de la Música Chilena, fecha seleccionada en homenaje al natalicio de la cantautora nacional Violeta Parra. Por lo tanto, a nivel nacional se gestan diversas iniciativas abiertas dirigidas a los amantes de la música y los conciertos. Estas instancias cobran vital relevancia en un contexto donde se comienza a reactivar la vida artística cultural y potenciar la música local presencial y en vivo, para así reforzar puntos de contacto con la comunidad de La Araucanía.

En esta oportunidad, se genera un lazo entre la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y la Corporación Cultural Temuco, desde donde se propone la iniciativa denominada “Día de la Celebración de la Música Chilena”, instancia en la cual la Orquesta Filarmónica de Temuco se presentará de manera abierta a la comunidad, interpretando un nutrido e incógnito repertorio musical, que surge producto de meses de un minucioso e intenso trabajo desarrollado en nuestra región.

Para la Dirección de Vinculación con el Medio, las temáticas artístico-culturales forman un eje central de su quehacer, al igual que el trabajo colaborativo con otras instituciones, al respecto su directora, la Dra Paola Olave Muller comentó que “estamos muy contentos de celebrar el Día de la Música en conjunto con el Teatro Municipal a través de este concierto. Creemos que estas iniciativas que venimos trabajando articuladamente con el municipio y con la gobernación de la región siempre son en pos de las personas que habitan este territorio y su acercamiento a las artes, culturas y patrimonio”.

Desde ambas instituciones se plantea y plasma un compromiso por avanzar en la visibilización de la música local en sus diversas expresiones, y asimismo impulsar el desarrollo cultural de nuestra región y país. Para Natalia Lebrecht, Coordinadora de la Orquesta Filarmónica de Temuco, reconocer el legado de los músicos chilenos es crucial, “es de vital importancia reconocer a los y las artistas de nuestro país. Como ciudad debemos tener la capacidad de desarrollar actividades como esta y crear instancias que permitan la inclusión cultural en nuestra ciudad”.

Potenciar estas actividades, es aún más importante, entendiendo el contexto en el que está actualmente el mundo de las artes y la cultura, fuertemente golpeado por la pandemia, sin embargo la recepción del público ha sido muy positiva y ha resurgido con mucha fuerza la participación, la Gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Sandra Gómez, indica que “como Corporación estamos muy felices de generar instancias para fortalecer todo tipo de eventos, nuestro nexo con la Dirección de Vinculación con el Medio nos permite llegar a más personas y cumplir con el rol social y de derecho esencial de acceso a la cultura”.

Este “día de la Celebración de la Música Chilena” se realizará el próximo 4 de octubre a las 19:30 hrs en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, las entradas estarán disponibles en la Dirección de Vinculación con el Medio (Prat #321) y en Formación Continua (Francisco Salazar #01145).

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace