Categorías: Comunas

Visitas Guiadas a Campo de Deportes debutó esta semana

La actividad se prolongará hasta fin de año. Seremi Marcela Véjar valoró el esfuerzo para abrir los recintos a la comunidad

Medio centenar de personas entre adultos mayores y niños, fueron los protagonistas de la jornada inaugural del programa de visitas guiadas a Campo de Deportes Ñielol, que puso en marcha la tarde de este jueves la secretaria regional ministerial del  Deporte Marcela Véjar en La Araucanía

El programa es ejecutado a través del Instituto Nacional del Deporte (IND) y cada semana desde hoy hasta fin de año, invitará a un grupo similar de personas para que conozcan y disfruten de las instalaciones del CDÑ, considerado el polideportivo más emblemático del territorio

El elemento central de la actividad es un taller de natación recreativo a cargo de los propios entrenadores del recinto.

La seremi Véjar agradeció la presencia de los grupos que asistieron a la primera versión del programa y explicó que el objetivo de la actividad “es abrir los espacios y las instalaciones del complejo deportivo a la comunidad de forma organizada”.

“Este es un programa que está pensado especialmente en agrupaciones de la región con mayor vulnerabilidad. Hemos tomado contacto con los alcaldes de cada comuna para que puedan aprovechar esta alternativa que desde el Ministerio ponemos a disposición cada semana desde hoy y hasta fin de año, periodo en que estimamos que podremos brindar una cobertura directa y dedicada para más de 500 personas”, sostuvo.

Instalaciones

Campo De Deportes Ñielol es un complejo de 4,5 hectáreas con acceso principal por calle Matta 0601, en pleno corazón de Temuco, administrado por el Instituto Nacional del Deporte.

Posee más de 9 mil metros cuadrados de construcciones, emplazadas entre áreas verdes en el faldeo del cerro y a escasos metros de avenida Caupolicán, el principal eje vial estructurante de la ciudad. 

Entre sus instalaciones cuenta con un servicio de hospedaje para 50 pasajeros, una sala de capacitación para 80 personas y un comedor principal para 80 ubicaciones.

Posee una pista sintética oficial certificada, un gimnasio para 300 espectadores, un centro médico, tres multisalas dedicadas a halterofilia, acondicionamiento físico y deporte de contacto.

En su interior se ubica también el Polideportivo “Rufino Bernedo” que consta de hasta tres canchas techadas adaptables según la disciplina, además de una piscina temperada semi olímpica; una sala de acondicionamiento físico, y multisalas para diferentes deportes. 

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace