18 y 19 de mayo: Realizarán Taller de Producción de Eventos Culturales en Antofagasta

· Actividad será completamente gratuita y abordará diversos aspectos relacionados con la producción general y tipos de espectáculos, entre otras interesantes temáticas.

Mediante el convenio vigente entre el Teatro Municipal de Santiago y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este jueves 18 y viernes 19 de mayo en la comuna de Antofagasta se realizará un Taller de producción de eventos culturales.

La instancia de formación gratuita, se desarrollará vía zoom de 15 a 18 horas, en salón auditorio , campus Ossa de la universidad del Alba, ubicada en calle Prat #801 y será impartida por el jefe técnico del área de extensión cultural del Teatro Municipal de Santiago, Esteban Sánchez.

Según informó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, el taller estará enfocado al perfeccionamiento artístico y será dirigido a técnicos, iluminadores, escenógrafos, encargados técnicos de centros culturales, productores, sonidistas, gestores culturales y estudiantes que deseen participar.

“Este jueves 18 y viernes 19 de mayo, tenemos el agrado de poder presentar una tremenda actividad que tiene relación con un taller gratuito que se impartirá a técnicos, iluminadores, escenógrafos, entre otros; donde el jefe técnico del área de extensión cultural del Teatro Municipal de Santiago, dictará esta cátedra magistral sobre lo que es la producción escénica, por lo que invitamos a que todos sean parte, inscribiéndose previamente puesto que los cupos son limitados para quienes les guste y quieran profundizar sus conocimientos”.

Quienes asistan podrán conocer más sobre características y responsabilidades de un productor general, productor técnico y productor artístico, los tipos de espectáculos y detalles de la producción de un evento al aire libre o en sala, además de conocer detalles de análisis de recursos de protección.

Las inscripciones se realizarán hasta las 12:00 horas del miércoles 17 de mayo, al correo electrónico javier.orellana@cultura.gob.cl .

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

11 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace