18 y 19 de mayo: Realizarán Taller de Producción de Eventos Culturales en Antofagasta

· Actividad será completamente gratuita y abordará diversos aspectos relacionados con la producción general y tipos de espectáculos, entre otras interesantes temáticas.

Mediante el convenio vigente entre el Teatro Municipal de Santiago y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este jueves 18 y viernes 19 de mayo en la comuna de Antofagasta se realizará un Taller de producción de eventos culturales.

La instancia de formación gratuita, se desarrollará vía zoom de 15 a 18 horas, en salón auditorio , campus Ossa de la universidad del Alba, ubicada en calle Prat #801 y será impartida por el jefe técnico del área de extensión cultural del Teatro Municipal de Santiago, Esteban Sánchez.

Según informó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, el taller estará enfocado al perfeccionamiento artístico y será dirigido a técnicos, iluminadores, escenógrafos, encargados técnicos de centros culturales, productores, sonidistas, gestores culturales y estudiantes que deseen participar.

“Este jueves 18 y viernes 19 de mayo, tenemos el agrado de poder presentar una tremenda actividad que tiene relación con un taller gratuito que se impartirá a técnicos, iluminadores, escenógrafos, entre otros; donde el jefe técnico del área de extensión cultural del Teatro Municipal de Santiago, dictará esta cátedra magistral sobre lo que es la producción escénica, por lo que invitamos a que todos sean parte, inscribiéndose previamente puesto que los cupos son limitados para quienes les guste y quieran profundizar sus conocimientos”.

Quienes asistan podrán conocer más sobre características y responsabilidades de un productor general, productor técnico y productor artístico, los tipos de espectáculos y detalles de la producción de un evento al aire libre o en sala, además de conocer detalles de análisis de recursos de protección.

Las inscripciones se realizarán hasta las 12:00 horas del miércoles 17 de mayo, al correo electrónico javier.orellana@cultura.gob.cl .

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

2 días hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

2 días hace