Categorías: Comunas

Alcaldesa Katherinne Migueles se reunió junto a delegación Maorí y jóvenes estudiantes de la Escuela Municipal Collín Alto

“Esto es lo que nuestra administración quiere, quiere cultura, identidad y entregar las herramientas a nuestros niños y niñas” Alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles Muñoz.

Con el objetivo de fomentar el principio de “Interculturalidad” dentro del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (Padem), la Alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, junto a estudiantes de la Escuela Municipal Collín Alto, recibieron a una delegación de jóvenes Maorí, provenientes de Nueva Zelandia, para generar una instancia de intercambio cultural compartiendo experiencias y tradiciones en torno al desarrollo educativo.

Este encuentro organizado por la Unicidad Intercultural del Departamento de Educación Municipal de Vilcún y la Universidad de La Frontera, es un hecho histórico para la comunidad Mapuche de Vilcún y el Pueblo Maorí representado por este grupo compuesto por estudiantes de “Victoria University of Wellington” y de “Te Wānanga o Aotearoa”, dónde dos pueblos distanciados a miles de kilómetros pudieron compartir sus tradiciones, juegos, saludos y principalmente impulsar e instaurar la interculturalidad en la educación municipal, donde la administración de la alcaldesa Migueles ha sido pionera en su desarrollo.

Frente a esto, la Alcaldesa Katherinne Migueles indicó: “Estamos felices hoy porque nuestra administración ha instalado dentro del Padem el principio de interculturalidad (…) hoy estamos viviendo una experiencia enriquecedora, estamos con visitantes del pueblo maorí de nueva Zelanda, donde hemos podido saber de su lengua, de sus juegos típicos, sus comidas (…) esto es lo que nuestra administración quiere, quiere cultura, identidad y entregar las herramientas a nuestros niños y niñas”

Asimismo, Arapera Tapiata de la delegación Maorí mencionó: “Hemos estado afuera de Nueva Zelanda por dos semanas y muchos de nosotros extrañamos nuestra casa, pero cuando llegamos acá el sentimiento de estar en nuestro hogar se hizo presente (…) al llegar aquí nos hemos dado cuenta de las similitudes de nuestras culturas como las tierras, antepasados y la importancia de nuestro lenguaje, ha sido un privilegio estar aquí intercambiando nuestras similitudes”.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace