Categorías: Comunas

Alcaldesa Katherinne Migueles se reunió junto a delegación Maorí y jóvenes estudiantes de la Escuela Municipal Collín Alto

“Esto es lo que nuestra administración quiere, quiere cultura, identidad y entregar las herramientas a nuestros niños y niñas” Alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles Muñoz.

Con el objetivo de fomentar el principio de “Interculturalidad” dentro del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (Padem), la Alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, junto a estudiantes de la Escuela Municipal Collín Alto, recibieron a una delegación de jóvenes Maorí, provenientes de Nueva Zelandia, para generar una instancia de intercambio cultural compartiendo experiencias y tradiciones en torno al desarrollo educativo.

Este encuentro organizado por la Unicidad Intercultural del Departamento de Educación Municipal de Vilcún y la Universidad de La Frontera, es un hecho histórico para la comunidad Mapuche de Vilcún y el Pueblo Maorí representado por este grupo compuesto por estudiantes de “Victoria University of Wellington” y de “Te Wānanga o Aotearoa”, dónde dos pueblos distanciados a miles de kilómetros pudieron compartir sus tradiciones, juegos, saludos y principalmente impulsar e instaurar la interculturalidad en la educación municipal, donde la administración de la alcaldesa Migueles ha sido pionera en su desarrollo.

Frente a esto, la Alcaldesa Katherinne Migueles indicó: “Estamos felices hoy porque nuestra administración ha instalado dentro del Padem el principio de interculturalidad (…) hoy estamos viviendo una experiencia enriquecedora, estamos con visitantes del pueblo maorí de nueva Zelanda, donde hemos podido saber de su lengua, de sus juegos típicos, sus comidas (…) esto es lo que nuestra administración quiere, quiere cultura, identidad y entregar las herramientas a nuestros niños y niñas”

Asimismo, Arapera Tapiata de la delegación Maorí mencionó: “Hemos estado afuera de Nueva Zelanda por dos semanas y muchos de nosotros extrañamos nuestra casa, pero cuando llegamos acá el sentimiento de estar en nuestro hogar se hizo presente (…) al llegar aquí nos hemos dado cuenta de las similitudes de nuestras culturas como las tierras, antepasados y la importancia de nuestro lenguaje, ha sido un privilegio estar aquí intercambiando nuestras similitudes”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

58 minutos hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 hora hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 hora hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

2 horas hace