Con el objetivo de fomentar el principio de “Interculturalidad” dentro del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (Padem), la Alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, junto a estudiantes de la Escuela Municipal Collín Alto, recibieron a una delegación de jóvenes Maorí, provenientes de Nueva Zelandia, para generar una instancia de intercambio cultural compartiendo experiencias y tradiciones en torno al desarrollo educativo.
Este encuentro organizado por la Unicidad Intercultural del Departamento de Educación Municipal de Vilcún y la Universidad de La Frontera, es un hecho histórico para la comunidad Mapuche de Vilcún y el Pueblo Maorí representado por este grupo compuesto por estudiantes de “Victoria University of Wellington” y de “Te Wānanga o Aotearoa”, dónde dos pueblos distanciados a miles de kilómetros pudieron compartir sus tradiciones, juegos, saludos y principalmente impulsar e instaurar la interculturalidad en la educación municipal, donde la administración de la alcaldesa Migueles ha sido pionera en su desarrollo.
Frente a esto, la Alcaldesa Katherinne Migueles indicó: “Estamos felices hoy porque nuestra administración ha instalado dentro del Padem el principio de interculturalidad (…) hoy estamos viviendo una experiencia enriquecedora, estamos con visitantes del pueblo maorí de nueva Zelanda, donde hemos podido saber de su lengua, de sus juegos típicos, sus comidas (…) esto es lo que nuestra administración quiere, quiere cultura, identidad y entregar las herramientas a nuestros niños y niñas”
Asimismo, Arapera Tapiata de la delegación Maorí mencionó: “Hemos estado afuera de Nueva Zelanda por dos semanas y muchos de nosotros extrañamos nuestra casa, pero cuando llegamos acá el sentimiento de estar en nuestro hogar se hizo presente (…) al llegar aquí nos hemos dado cuenta de las similitudes de nuestras culturas como las tierras, antepasados y la importancia de nuestro lenguaje, ha sido un privilegio estar aquí intercambiando nuestras similitudes”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…