Categorías: Comunas

Alcaldesa Katherinne Migueles se reunió junto a delegación Maorí y jóvenes estudiantes de la Escuela Municipal Collín Alto

“Esto es lo que nuestra administración quiere, quiere cultura, identidad y entregar las herramientas a nuestros niños y niñas” Alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles Muñoz.

Con el objetivo de fomentar el principio de “Interculturalidad” dentro del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (Padem), la Alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, junto a estudiantes de la Escuela Municipal Collín Alto, recibieron a una delegación de jóvenes Maorí, provenientes de Nueva Zelandia, para generar una instancia de intercambio cultural compartiendo experiencias y tradiciones en torno al desarrollo educativo.

Este encuentro organizado por la Unicidad Intercultural del Departamento de Educación Municipal de Vilcún y la Universidad de La Frontera, es un hecho histórico para la comunidad Mapuche de Vilcún y el Pueblo Maorí representado por este grupo compuesto por estudiantes de “Victoria University of Wellington” y de “Te Wānanga o Aotearoa”, dónde dos pueblos distanciados a miles de kilómetros pudieron compartir sus tradiciones, juegos, saludos y principalmente impulsar e instaurar la interculturalidad en la educación municipal, donde la administración de la alcaldesa Migueles ha sido pionera en su desarrollo.

Frente a esto, la Alcaldesa Katherinne Migueles indicó: “Estamos felices hoy porque nuestra administración ha instalado dentro del Padem el principio de interculturalidad (…) hoy estamos viviendo una experiencia enriquecedora, estamos con visitantes del pueblo maorí de nueva Zelanda, donde hemos podido saber de su lengua, de sus juegos típicos, sus comidas (…) esto es lo que nuestra administración quiere, quiere cultura, identidad y entregar las herramientas a nuestros niños y niñas”

Asimismo, Arapera Tapiata de la delegación Maorí mencionó: “Hemos estado afuera de Nueva Zelanda por dos semanas y muchos de nosotros extrañamos nuestra casa, pero cuando llegamos acá el sentimiento de estar en nuestro hogar se hizo presente (…) al llegar aquí nos hemos dado cuenta de las similitudes de nuestras culturas como las tierras, antepasados y la importancia de nuestro lenguaje, ha sido un privilegio estar aquí intercambiando nuestras similitudes”.

prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

16 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

16 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

16 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

18 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

18 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

18 horas hace