Categorías: Actualidad

Alianza permite capacitación a mujeres en temas de regularización de la pequeña propiedad raíz

•           La Seremi de la Mujer y Equidad de Género junto al Servicio Regional de esta repartición y Bienes Nacionales se unieron para llevar a cabo una capacitación a 60 mujeres de toda La Araucanía, para explicar el procedimiento que conduce a la obtención de un título de dominio y la importancia de contar con este.

La sala de reuniones de la Dirección del Trabajo en Temuco, fue el lugar escogido para una concurrida capacitación sobre el proceso de regularización de la pequeña propiedad raíz y también explicar los beneficios que trae un título de dominio.

En total fueron 60 las asistentes provenientes de las 32 comunas de La Araucanía, pertenecientes a oficinas de la mujer de municipios y de programas especiales, las que participaron de esta masiva actividad donde se instruyó sobre este proceso con especial ahínco en jefas de hogar.

Esta actividad es parte de una alianza entre la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, el Sernameg de La Araucanía y Bienes Nacionales, el que tiene como objetivo apoyar y entregar toda la información necesaria para que cada vez se incremente el número de propietarias legales.

Tras finalizar la actividad la Seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género, Pilar Collipal, destacó esta capacitación que va en línea directa con los lineamientos que plantea el Gobierno del Presidente Gabriel Boric de tener una línea feminista.

”La actividad tuvo como objetivo informar a las encargas de las oficinas municipales de la Mujer y del programa Mujer y Jefa de Hogar del Sernameg, acerca de los aspectos legales de la regularización de terrenos y el más importante es la información y el incentivo que deben realizar los profesionales de los municipios para que existan más regularizaciones, porque esto les dará mayor autonomía y mejores beneficios para ellas y sus familias, en un trabajos que estamos realizando con Bienes Nacionales, Sernameg y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género”, argumentó Collipal.

Opinión similar tuvo la directora (s) del Sernameg, Miriam Bertuzzi, que agradeció la instancia de participación y el interés que esto generó.

”Nos parece fundamental esta actividad porque involucra tres estamentos del Estado que son fundamentales para la Mujer. El ministerio de la Mujer por su creación de políticas públicas, el Sernameg con la implementación de los programas y por supuesto el apoyo y colaboración de Bienes Nacionales que crea esta estrategia y esta línea directa de apoyo a las mujeres con la regularización de sus terrenos. Es fundamental esto porque las jefas de hogar a lo largo de la historia no siempre son dueñas de sus terrenos y esto les impide postulas a proyectos, a una serie de subsidios del Estado y esto nos permite otorgarle las facilidades que se les entrega a las Mujeres y que hoy no se dan cuando no tienen sus terrenos regularizados”, comentó Bertuzzi.

En tanto la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, remarcó que para la cartera apoyar la tramitación de las mujeres jefas de hogar es un pilar primordial y que es parte de una de las metas que se ha trazado la actual administración, con el fin de que con el título pueden postular a mejoras en su calidad de vida y la de sus familias, por lo cual seguirán afianzando este tipo de instancias con la Seremi y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de la Región.

«Como ministerio y lo que nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric las mujeres son prioridad y por eso estamos informando y capacitando con el objetivo de que cada vez sean más las jefas de hogar que cuenten con sus títulos de dominio, porque esto mejorará la calidad de vida de ellas y las de sus familias», remarcó la Seremi Castro.

Una actividad que se enmarca en la antesala al Día Internacional de la Mujer y que como compromiso de las carteras organizadoras se replicará de manera constante, con el objetivo de seguir ampliando la difusión del proceso de regularización en las 32 comunas de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace