“Hoy se comunicó conmigo el seremi de salud para indicarme que las gestiones que estábamos realizando para que el nuevo CESFAM de Pueblo Nuevo tuviese un SAR, un centro de alta resolución, que significa esto, un Centro de Urgencia, está aprobado, lo cual nosotros estamos muy contentos porque una de las promesas de que teníamos que reconstruir un nuevo CESFAM con un centro de urgencia y esto está dando la luz”, comentó el edil de Temuco.
Las ventajas de contar con un SAR en el CESFAM, significa que la comunidad contará con un Servicio de Urgencia de lunes a viernes desde las 17:00 horas a las 08:00 horas del día siguiente y 24 horas corridas durante los fines de semana.
El director(s) del Departamento de Salud José Miguel Mella Herrera, explica también que existen otras variantes en el servicio médico al contar con un SAR “significa tener un mejoramiento de resolución, que es tener equipos de rayos y tener también, ojalá así sea, KIT para toma de muestras y realizaciones de exámenes rápidos”.
Tras el incendio del 27 de noviembre de 2022, se crearon 3 etapas para enfrentar la emergencia. La primera fue instalar el Hospital o Consultorio de campaña y la habilitación de consultas provisorias; la segunda, es lograr contar con un consultorio modular el que, en este momento, está en la Seremi de Desarrollo Social esperando la Recomendación Social que permitirá la ejecución directa por parte del Ministerio de Salud; y la última etapa era la aprobación de la incorporación de un SAR en las nuevas dependencias. Es por esto que el alcalde Neira agradece a las autoridades por adelantar el proceso.
“Agradecemos a las autoridades del Ministerio de Salud quienes están dando el visto bueno en esta materia y así nosotros, como municipio, vamos a sumar una urgencia en el sector norte de nuestra ciudad”, expresó.
Ahora, se espera continuar con el proceso de reposición del nuevo CESFAM “una vez teniendo la Recomendación Social del proyecto, estamos barajando y, lo más probable, es que se le traspasen los recursos al MOP para que ellos lo realicen directamente el diseño más la construcción en una sola etapa (CESFAM y SAR) que es más rápido para no tener que pasar por dos etapas”, expuso Mella.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…