Salud

Araucanía Sur destaca capacidad de resolución de urgencia y tratamientos respiratorios en Atención Primaria de Salud de Cautín

Servicios de urgencia para casos agudos y salas IRA han tomado un rol protagónico en la contención de los casos respiratorios, para evitar un aumento en la demanda de servicios hospitalarios y camas críticas.

En medio de la contingencia por el aumento de infecciones respiratorias que afectan principalmente a niñas y niños, desde el Servicio de Salud Araucanía Sur destacan la capacidad de resolución de los 33 dispositivos de urgencias de atención primaria de la provincia de Cautín

Según las cifras del periodo enero-mayo, la jefa de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Araucanía Sur, Paola Oyarzún, destacó que “como APS se atendió aproximadamente el 60% de las atenciones de urgencia en la red. Fueron más de 500 mil consultas y de esas, 300 mil se realizaron en Servicios de Alta Resolutividad (SAR), los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y los Servicios de Urgencia Rural (SUR) de la provincia de Cautín”.

Desde el Servicio de Salud Araucanía Sur, el trabajo de coordinación con los establecimientos de APS, ha consistido en un monitoreo permanente, a través de visitas de supervisión, en el funcionamiento de las salas IRA, servicios de urgencia y de la oferta de prestaciones que se realiza en horario de 8:00 a 17:00, principalmente de consultas médicas.

Al respecto, Oyarzún agregó que “se han dispuesto recursos a través del Ministerio de Salud para reforzar como todos los años la campaña de invierno, principalmente enfocados en los profesionales médicos, kinesiólogos, profesionales de enfermería y TENS. Al respecto, estos están dispuestos en los centros de atención primaria y en los servicios de urgencia, como los SAR, SAPU y SUR. También se han reforzado los hospitales familiares y comunitarios, que son los hospitales de baja complejidad”.

Salas IRA

Dentro de la oferta de prestaciones para la atención de pacientes con síntomas respiratorios agudos, las salas IRA (Infección Respiratoria Aguda), han tomado un rol protagónico, donde los kinesiólogos son los profesionales encargados de la atención de los niños y niñas que son derivados desde las consultas médicas, o también de manera espontánea, para la atención de las crisis agudas como bronconeumonía, laringitis y/o bronquitis.

Dentro de la red asistencial de Cautín, son 54 salas IRA en las 21 comunas que “están siendo reforzadas en extensión horaria, por lo que no deberíamos tener problemas de acceso. Ellos además realizan talleres y refuerzo a todas las medidas preventivas para las madres, padres o cuidadores de los niños menores de cinco años”, detalló la jefa de APS.

Recomendaciones

Finalmente, respecto de las medidas para un buen uso de la red asistencial, que permita una atención oportuna, la autoridad del SSAS apuntó a “un llamado especial a la población, para que frente a consultas respiratorias de menor complejidad, como coriza, un poco de tos, fiebre menor de 37° de uno a dos días, puedan hacer contención domiciliaria, observar el avance o mejora de los síntomas, y frente a signos de complejidad, como aleteo nasal, dificultad para respirar, hundimiento de las costillitas, o que ya empiezan a notar que el niño no se quiera alimentar, que hay rechazo efectivo a la alimentación o la piel cambia un poquito de color, más pálida o más azulada, eso sí es una consulta que los padres deben acudir a un servicio de urgencia de manera inmediata”.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

45 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

54 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace