Categorías: Política y Economía

Balance de la Implementación de la Ley de Inclusión Laboral

Ley N°21.015

En el marco de la implementación de la Ley de Inclusión Laboral (Ley N°21.015) y el establecimiento del Gestor(a) de Inclusión Laboral certificado por ChileValora (Ley N°21.275) para empresas con 100 o más trabajadores, como cartera del trabajo y previsión social venimos a realizar un balance de la implementación de la ley en la región de La Araucanía.

El pasado 3 de noviembre, fue publicado en el Diario Oficial el Decreto N°36, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que refuerza la fiscalización de la ley de inclusión laboral de personas con discapacidad, y fortalece las directrices para la implementación de la Ley N°21.275, que consagra la figura del gestor o gestora de inclusión laboral.

En este sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña manifestó “Esta Ley incentiva y amplía las posibilidades laborales de las personas registradas con algún tipo de discapacidad o que sean asignatarias de pensión de invalidez, por esta razón, es importante que las Empresas con más de 100 trabajadores den cumplimiento a la Ley, informando a la Dirección del Trabajo de la contratación del 1% de trabajadores con discapacidad o personas beneficiarias de pensión de invalidez”. Además, de informar el gestor o gestora de Inclusión Laboral certificado por ChileValora.

Por esta razón, la Directora Regional del Trabajo Carolina Ojeda Galaz informo que la cantidad de empresas en la Araucanía que realizaron la comunicación electrónica de la Ley de inclusión laboral aumento al doble este año 2023, llegando a las 128 empresas. En este sentido, además informo que la cantidad de trabajadores en la Araucanía con PcD y/o asignatarios de pensión de invalidez, registrados por la ley inclusión laboral y/o registro electrónico laboral, llega a 1.654 trabajadores en la región, con un promedio de renta bruta de $557.497.

En 2020 se promulgó la ley 21.275, que exige desde el 1 de noviembre de 2022 a las empresas de 100 o más trabajadores contar con un gestor(a) de inclusión laboral certificado(a) por ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- en sus departamentos de recursos humanos, cuya función es facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.

A un año de iniciado el proceso de certificación de las competencias laborales de gestores(as) de inclusión laboral certificados por ChileValora, el 75,5% de estos trabajadores(as) son mujeres.

En este sentido, la Coordinadora Regional de ChileValora Fernanda Lagos manifestó que en la región existen 130 gestores de inclusión laboral certificados por ChileValora, lo que nos tiene muy contentos, además, hoy estamos en la Universidad Autónoma quienes han incluido en la malla curricular de la carrera de terapia ocupacional, la certificación del gestor(a) de inclusión laboral, y han colaborado con becas para certificar a la primera cafetería inclusiva de la región.

En este sentido, como Cartera del Trabajo y Previsión Social valoramos el trabajo colaborativo que estamos realizando con la Universidad Autónoma en la certificación de nuevos gestores de inclusión laboral, y en la certificación de los miembros de la cafetería inclusiva “La Ranchera” de la Comuna de Padre Las Casas.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

1 hora hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

1 hora hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

4 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

4 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

6 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

14 horas hace