Categorías: Política y Economía

Balance de la Implementación de la Ley de Inclusión Laboral

Ley N°21.015

En el marco de la implementación de la Ley de Inclusión Laboral (Ley N°21.015) y el establecimiento del Gestor(a) de Inclusión Laboral certificado por ChileValora (Ley N°21.275) para empresas con 100 o más trabajadores, como cartera del trabajo y previsión social venimos a realizar un balance de la implementación de la ley en la región de La Araucanía.

El pasado 3 de noviembre, fue publicado en el Diario Oficial el Decreto N°36, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que refuerza la fiscalización de la ley de inclusión laboral de personas con discapacidad, y fortalece las directrices para la implementación de la Ley N°21.275, que consagra la figura del gestor o gestora de inclusión laboral.

En este sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña manifestó “Esta Ley incentiva y amplía las posibilidades laborales de las personas registradas con algún tipo de discapacidad o que sean asignatarias de pensión de invalidez, por esta razón, es importante que las Empresas con más de 100 trabajadores den cumplimiento a la Ley, informando a la Dirección del Trabajo de la contratación del 1% de trabajadores con discapacidad o personas beneficiarias de pensión de invalidez”. Además, de informar el gestor o gestora de Inclusión Laboral certificado por ChileValora.

Por esta razón, la Directora Regional del Trabajo Carolina Ojeda Galaz informo que la cantidad de empresas en la Araucanía que realizaron la comunicación electrónica de la Ley de inclusión laboral aumento al doble este año 2023, llegando a las 128 empresas. En este sentido, además informo que la cantidad de trabajadores en la Araucanía con PcD y/o asignatarios de pensión de invalidez, registrados por la ley inclusión laboral y/o registro electrónico laboral, llega a 1.654 trabajadores en la región, con un promedio de renta bruta de $557.497.

En 2020 se promulgó la ley 21.275, que exige desde el 1 de noviembre de 2022 a las empresas de 100 o más trabajadores contar con un gestor(a) de inclusión laboral certificado(a) por ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- en sus departamentos de recursos humanos, cuya función es facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.

A un año de iniciado el proceso de certificación de las competencias laborales de gestores(as) de inclusión laboral certificados por ChileValora, el 75,5% de estos trabajadores(as) son mujeres.

En este sentido, la Coordinadora Regional de ChileValora Fernanda Lagos manifestó que en la región existen 130 gestores de inclusión laboral certificados por ChileValora, lo que nos tiene muy contentos, además, hoy estamos en la Universidad Autónoma quienes han incluido en la malla curricular de la carrera de terapia ocupacional, la certificación del gestor(a) de inclusión laboral, y han colaborado con becas para certificar a la primera cafetería inclusiva de la región.

En este sentido, como Cartera del Trabajo y Previsión Social valoramos el trabajo colaborativo que estamos realizando con la Universidad Autónoma en la certificación de nuevos gestores de inclusión laboral, y en la certificación de los miembros de la cafetería inclusiva “La Ranchera” de la Comuna de Padre Las Casas.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace