“Fue un espacio muy importante para mostrar el trabajo de los artesanos y también quiero agradecer a la biblioteca por realizar este tipo de actividades, que es de interés de la gente que llegó a ver la artesanía, esperamos que sigan haciendo estos eventos”, dijo Isabel Antinao, una de las expositoras.
“Es muy importante para nosotros destacar este día y felicitar a los artesanos y artesanas por su trabajo diario, sobre todo en el marco de la difusión patrimonial de la artesanía local”, señaló Ana María Torres, jefa del departamento municipal Bibliotecas y programas de apoyo a la educación.
También se realizó una ceremonia de certificación por participar en la Muestra de Artesanía 2023 organizada por la biblioteca, hito que encabezó el director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, Sergio Sandoval.
El Día Nacional del Artesano se celebra hace 15 años en Chile, cada 7 de noviembre, como una forma de valorar y reconocer los oficios de las artesanas y artesanos chilenos y su aporte a la cultura y patrimonio material e inmaterial del país.
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…
En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…
El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…
En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…
Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…