Categorías: Turismo

Bienes Nacionales invita a recorrer “Rutas Patrimoniales” de La Araucanía en estas vacaciones de invierno

La Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, realizó un llamado a las familias a recorrer los hermosos parajes de estas rutas que destacan la historia, la naturaleza y las bellezas de la Región, tanto de la provincia de Malleco como la de Cautín.

Vacaciones de invierno, periodo para recargar energías para encarar el segundo semestre del año y también para realizar distintas actividades, una de ellas es recorrer las bondades y hermosos lugares de La Araucanía.

Bienes Nacionales tiene una invitación especial y es a visitar las “Rutas Patrimoniales” que tiene la Región y que permiten conocer historia, naturaleza y el legado que han dejado personas en nuestro país.

La Seremi Ámbar Castro Martínez, llamó a quienes están gozando de sus vacaciones a realizar algunos de estos trazados y así disfrutar de los encantos de La Araucanía.

“Como Bienes Nacionales también tenemos un rol importante con el turismo y es por eso que disponemos de estas 5 rutas patrimoniales, para que sean visitadas en familia y así conocer más sobre la hermosa geografía regional y también de la historia que hay detrás de cada uno de estos lugares”, indicó Castro Martínez.

A través de rutas.bienes.cl está el detalle de cada una de las rutas para así realizar el viaje identificando los hitos, la ubicación de los tótems los que se pueden revisar a través de los códigos QR que están instalados y también material audiovisual de los mismos, para tener un panorama especial en estos días.

Las rutas y atractivos

En La Araucanía son cinco las “Rutas Patrimoniales” que se pueden visitar y estas están presentes tanto en Malleco como también en Cautín.

  • “Padre Pancho: Misionero en La Araucanía”, es un trayecto de 160.5 kilómetros, con 18 hitos, que va desde Freire a Curarrehue y que difunde el legado de Francisco Valdés Subercaseaux, en el aspecto social, espiritual y artístico.
  • “Huellas de Neruda”, esta ruta se sitúa en Temuco y va desde la Isla Cautín hasta el Cerro Ñielol, con 18 hitos o lugares directamente ligados a la vida y obra del premio nobel, incluida la casa donde habitó o lugares emblemáticos recorridos por el poeta en su estadía en la capital regional.
  • “Budileufü-Lago Budi”, este tramo comprende 142 kilómetros y 17 hitos que bordean el río Imperial, la costa norte de la Región y pasan por el Budi, único lago de agua salada de Sudamérica, lugar donde se pueden apreciar humedales y la presencia de distintas aves migratorias.
  • “Lagos de La Araucanía”, dos kilómetros y 14 hitos tiene esta ruta que se encuentra en Licán-Ray, comuna de Villarrica, en el lago Calafquén, donde se puede apreciar las formas glacio-lacustres, vegetación y bosques.
  • Por último, se encuentra “Araucanía Andina”, trazado de 129 kilómetros, con 17 hitos, que van desde Curacautín a Lonquimay en Malleco, lugar para apreciar el valle del Ranquil, el túnel Las Raíces y todos los encantos que trae consigo los parajes cordilleranos.

Un panorama especial para estos días, con recorridos diseñados en espacios fiscales de alto valor social, natural, cultural, paisajístico e histórico, que buscan conservar el paisaje y las tradiciones culturales, a través del turismo sostenible.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

23 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace