Categorías: Turismo

Bienes Nacionales invita a recorrer “Rutas Patrimoniales” de La Araucanía en estas vacaciones de invierno

La Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, realizó un llamado a las familias a recorrer los hermosos parajes de estas rutas que destacan la historia, la naturaleza y las bellezas de la Región, tanto de la provincia de Malleco como la de Cautín.

Vacaciones de invierno, periodo para recargar energías para encarar el segundo semestre del año y también para realizar distintas actividades, una de ellas es recorrer las bondades y hermosos lugares de La Araucanía.

Bienes Nacionales tiene una invitación especial y es a visitar las “Rutas Patrimoniales” que tiene la Región y que permiten conocer historia, naturaleza y el legado que han dejado personas en nuestro país.

La Seremi Ámbar Castro Martínez, llamó a quienes están gozando de sus vacaciones a realizar algunos de estos trazados y así disfrutar de los encantos de La Araucanía.

“Como Bienes Nacionales también tenemos un rol importante con el turismo y es por eso que disponemos de estas 5 rutas patrimoniales, para que sean visitadas en familia y así conocer más sobre la hermosa geografía regional y también de la historia que hay detrás de cada uno de estos lugares”, indicó Castro Martínez.

A través de rutas.bienes.cl está el detalle de cada una de las rutas para así realizar el viaje identificando los hitos, la ubicación de los tótems los que se pueden revisar a través de los códigos QR que están instalados y también material audiovisual de los mismos, para tener un panorama especial en estos días.

Las rutas y atractivos

En La Araucanía son cinco las “Rutas Patrimoniales” que se pueden visitar y estas están presentes tanto en Malleco como también en Cautín.

  • “Padre Pancho: Misionero en La Araucanía”, es un trayecto de 160.5 kilómetros, con 18 hitos, que va desde Freire a Curarrehue y que difunde el legado de Francisco Valdés Subercaseaux, en el aspecto social, espiritual y artístico.
  • “Huellas de Neruda”, esta ruta se sitúa en Temuco y va desde la Isla Cautín hasta el Cerro Ñielol, con 18 hitos o lugares directamente ligados a la vida y obra del premio nobel, incluida la casa donde habitó o lugares emblemáticos recorridos por el poeta en su estadía en la capital regional.
  • “Budileufü-Lago Budi”, este tramo comprende 142 kilómetros y 17 hitos que bordean el río Imperial, la costa norte de la Región y pasan por el Budi, único lago de agua salada de Sudamérica, lugar donde se pueden apreciar humedales y la presencia de distintas aves migratorias.
  • “Lagos de La Araucanía”, dos kilómetros y 14 hitos tiene esta ruta que se encuentra en Licán-Ray, comuna de Villarrica, en el lago Calafquén, donde se puede apreciar las formas glacio-lacustres, vegetación y bosques.
  • Por último, se encuentra “Araucanía Andina”, trazado de 129 kilómetros, con 17 hitos, que van desde Curacautín a Lonquimay en Malleco, lugar para apreciar el valle del Ranquil, el túnel Las Raíces y todos los encantos que trae consigo los parajes cordilleranos.

Un panorama especial para estos días, con recorridos diseñados en espacios fiscales de alto valor social, natural, cultural, paisajístico e histórico, que buscan conservar el paisaje y las tradiciones culturales, a través del turismo sostenible.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

14 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

14 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

14 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

15 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

15 horas hace