La Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, por cuarto año busca abrir el área editorial de la institución al público general para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas en etapa parvularia que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de la atención educativa y de formación inicial que ofrece la institución.
“Al invitar a producir libros, la JUNJI incentiva la producción intelectual, el debate y las ideas. De ahí que “Del juego a la palabra” sea una iniciativa permanente de Ediciones de la JUNJI enfocada a promover y fomentar la lectura en el nivel inicial como vehículo para el aprendizaje. Una política fundamental para el Gobierno del Presidente Boric es fomentar la lectura como una habilidad transversal para todos los aprendizajes y acortar la brecha que, como sabemos, generó la pandemia”, afirmó Daniela Triviño, vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI.
En la actual convocatoria se invita a participar a nuevos escritores y escritoras interesadas en temas de educación e infancia. La invitación es hacer una propuesta de libro álbum con un cuento para niños y niñas, en los géneros de ficción y no ficción, cuya temática realce los fines promovidos por la JUNJI sobre juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, entre otros. Para más detalle, se debe ingresar al sitio web www.junji.gob.cl.
“Invitamos a toda la comunidad mayor de 18 años, a ser parte de esta iniciativa de creatividad, a que manifiesten su interés en temas de educación e infancia o que estén vinculados a la elaboración de textos como editor o ilustrador”, puntualizó, Patricia Dinamarca, directora regional (s) de JUNJI Araucanía.
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…
El Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, encabezó un encuentro ciudadano en el Hotel Aitue…
En un importante hito para la salud estudiantil de la comuna, el Alcalde Alexis Pineda…
Ante la presión que realizó el diputado Jorge Saffirio en la Comisión de Vivienda por…
En el corazón de Collipulli, la tierra volvió a hablar. Lo hizo a través de…