Categorías: Educación

Extendimos plazo de postulación: ¡No te quedes fuera del Reconocimiento ProfeTP!

Hasta el 30 de julio se recibirán las postulaciones de los y las profesoras técnicas de todo el país y también las nominaciones realizadas por terceras personas.

ONG Canales amplía el plazo de postulación al Reconocimiento ProfeTP 2023 para que los más de 6.500 docentes de Educación Media Técnico Profesional que se encuentran a lo largo del país puedan ingresar al sitio web www.profetp.cl e inscribirse en esta segunda versión del evento.

Claudia Paredes, directora ejecutiva de ONG Canales explica “hemos tenido un muy buen número de postulantes y nominados, pero para nosotros es fundamental que esta iniciativa llegue a cada rincón de Chile, por eso decidimos ampliar el plazo hasta el 30 de julio, para que más docentes de Educación Técnico Profesional postulen. Desde nuestra experiencia con comunidades educativas y sectores productivos, este hito contribuye a visibilizar la Educación TP, y la importancia de la labor docente en la formación de las y los estudiantes”.

En 2022, ProfeTP recibió más de 100 postulaciones de Arica a Punta Arenas, obteniendo el reconocimiento el profesor David Igor, docente de la especialidad de Construcción en el Liceo Técnico Rural de Piedra Azul, Carretera Austral, en las afueras de Puerto Montt. 

Los premios de este año consideran 1 millón de pesos para el ganador y una tablet para el docente con mayor votación popular. Además, se sumó el premio “Sello Canales”, que premiará el quehacer de Canales en su labor, es decir, que está constantemente buscando cómo vincular su módulo a la industria, ya sea con visitas a terreno, con charlas de expertos, con pasantías e identificando oportunidades para que sus estudiantes realicen sus prácticas. 

La premiación, que cuenta con un jurado externo, se realizará en el Teatro del Lago, de Frutillar, el día 26 de septiembre, con todos los gastos pagos, incluyendo traslado y alojamiento de los 5 finalistas y sus acompañantes.

Cabe señalar que en Chile existen 944 establecimientos que cuentan con Educación Media Técnico Profesional y que forman a estudiantes en 35 especialidades de 15 sectores económicos, respondiendo a necesidades de desarrollo económico y social de cada una de las regiones y a los requerimientos reales de empleo en el país.

prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace