Categorías: Educación

Extendimos plazo de postulación: ¡No te quedes fuera del Reconocimiento ProfeTP!

Hasta el 30 de julio se recibirán las postulaciones de los y las profesoras técnicas de todo el país y también las nominaciones realizadas por terceras personas.

ONG Canales amplía el plazo de postulación al Reconocimiento ProfeTP 2023 para que los más de 6.500 docentes de Educación Media Técnico Profesional que se encuentran a lo largo del país puedan ingresar al sitio web www.profetp.cl e inscribirse en esta segunda versión del evento.

Claudia Paredes, directora ejecutiva de ONG Canales explica “hemos tenido un muy buen número de postulantes y nominados, pero para nosotros es fundamental que esta iniciativa llegue a cada rincón de Chile, por eso decidimos ampliar el plazo hasta el 30 de julio, para que más docentes de Educación Técnico Profesional postulen. Desde nuestra experiencia con comunidades educativas y sectores productivos, este hito contribuye a visibilizar la Educación TP, y la importancia de la labor docente en la formación de las y los estudiantes”.

En 2022, ProfeTP recibió más de 100 postulaciones de Arica a Punta Arenas, obteniendo el reconocimiento el profesor David Igor, docente de la especialidad de Construcción en el Liceo Técnico Rural de Piedra Azul, Carretera Austral, en las afueras de Puerto Montt. 

Los premios de este año consideran 1 millón de pesos para el ganador y una tablet para el docente con mayor votación popular. Además, se sumó el premio “Sello Canales”, que premiará el quehacer de Canales en su labor, es decir, que está constantemente buscando cómo vincular su módulo a la industria, ya sea con visitas a terreno, con charlas de expertos, con pasantías e identificando oportunidades para que sus estudiantes realicen sus prácticas. 

La premiación, que cuenta con un jurado externo, se realizará en el Teatro del Lago, de Frutillar, el día 26 de septiembre, con todos los gastos pagos, incluyendo traslado y alojamiento de los 5 finalistas y sus acompañantes.

Cabe señalar que en Chile existen 944 establecimientos que cuentan con Educación Media Técnico Profesional y que forman a estudiantes en 35 especialidades de 15 sectores económicos, respondiendo a necesidades de desarrollo económico y social de cada una de las regiones y a los requerimientos reales de empleo en el país.

prensa

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

3 horas hace