Categorías: ComunasTurismo

Buscan que comunidad de Carahue reconozca atractivos patrimoniales y turísticos del territorio

Gracias a un aporte de un tour operador Rutas Araucanía, miembro de la Asociación Gremial de Turismo de la Costa (AGETAC), y al apoyo de la oficina de Turismo de la Municipalidad de Carahue, junto con el Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta Costa Araucanía, cerca de 25 habitantes de Carahue pudieron recorrer los principales hitos de su comuna.

Sectores urbanos, rurales, étnicos y gastronómicos, complementaron un recorrido patrimonial y turístico que 25 personas, entre adultos mayores y miembros de la sociedad civil, pudieron visitar en Carahue.

El recorrido se realizó gracias a un aporte de un tour operador local que busca potenciar este circuito y también al apoyo de la municipalidad junto con el programa PER Nahuelbuta Costa Araucanía financiado por Corfo, quienes complementaron con recursos, difusión y organización para que este circuito pudiera llegar a la mayor cantidad de personas posibles.

Evelyn Díaz, jefa de la oficina de Turismo de Carahue detalló el tour realizado: “Hicimos un recorrido primero por Carahue urbano; el parque de los trenes, el último ramal hacía la costa, etc.  Luego fuimos a Tranapuente, ahí pasamos por el mirador, para posteriormente llegar al sector Lafkenche donde conocimos los elevadores de algas, que es una muestra del trabajo que hace la gente de esta zona en la recolección del cochayuyo. Finalmente fuimos a Nehuentue, donde recorrimos la caleta, pudimos contar su historia y disfrutar de un almuerzo local.”

Al recorrido fueron invitados adultos mayores dirigentes de la zona urbana de Carahue y también miembros de la sociedad civil, donde se consideraron jefas de hogar, trabajadores de la plaza, entre otros.

“Cuando nosotros hacemos esto con la comunidad local, buscamos que ellos logren reconocer los atractivos que tiene su propio territorio, que los puedan masificar. Porque generalmente cuando llegan los visitantes a la zona preguntan en la calle, en los negocios, y la idea es que la gente nuestra pueda reconocer su territorio como un destino turístico.” Agregó Díaz.

Andrés Llancapan, gerente del Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta Costa Araucanía, valoró que se estén considerando a los habitantes de las propias comunas, como agentes de difusión turística.

“Creo que es muy valorable que las comunidades también se capaciten y conozcan su territorio. La idea de este recorrido fue dar a conocer sectores que quizás ellos no conocían y que pueden difundir a turistas o gente conocida. Nosotros como PER Nahuelbuta Costa Araucanía, apoyamos con recursos y gestión, gracias al aporte que hizo un tour operador miembro de nuestra gobernanza.”

Si quiere conocer este circuito, lo invitamos a contactar a AGETAC a través de sus redes sociales o en la página del PER Costa Nahuelbuta www.costanahuelbuta.cl

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

5 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

6 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

6 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

6 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

7 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

7 horas hace