Centro Cultural de Padre las Casas cumple 10 años y es destacado como modelo a nivel regional

Este 2023 se cumple una década desde que este centro abrió sus puertas al público y anualmente recibe a más de 25 mil personas en espectáculos y talleres. El seremi de cultura Eric Iturriaga lo destaca como “un centro pionero y modelo para el resto de la región”.

El 21 de noviembre próximo el Centro Cultural de Padre las Casas cumplirá diez años de funcionamiento, una década que ha pasado entre centenares de recitales, obras de teatro y decenas de talleres albergados en el edificio de 1700 metros cuadrados que surgió como solución a la necesidad de nuevos espacios públicos en la comuna.

Hoy, el modelo de gestión del centro cultural es objeto de elogios por parte de la autoridad, ya que como expresó el seremi de las Culturas Eric Iturriaga, “es un modelo a seguir para la región e implementar en otras comunas”.

“En esta realidad regional el Centro Cultural de Padre las Casas ha sido pionero en el trabajo con la comunidad. Nosotros compartimos los ejes, de asociatividad, descentralización, pero sobre todo de la visibilización de la diversidad de actividades culturales que existen en el territorio”, expresó la autoridad.

El centro funciona al alero de la Corporación Cultural Municipal, que cuenta con un directorio y con un presidente, cargo que ejerce el alcalde Mario González.

El jefe comunal, en su calidad de presidente, agradeció “profundamente al seremi estas palabras de reconocimiento, esto refleja el trabajo que ya hemos venido realizando hace muchos años. Estamos próximos a cumplir 10 años como centro cultural. Ha sido una labor afanosa y hemos logrado dar con la identidad de las personas de Padre las Casas, la capital intercultural de Chile”, expresó el jefe comunal.

“Nosotros apostamos a que esto sea un hervidero cultural, de danza, de música, de exposiciones y de formación de artistas”, agregó.

La secretaria ejecutiva del Centro Cultural Nancy San Martín, quien lidera el trabajo del equipo detrás de la gestión de este, asegura que “ser reconocidos por el seremi de las Culturas es un espaldarazo. Aquí la mayoría de las son actividades gratuitas, tanto los espectáculos como los talleres, porque queremos formar artistas”.

Hoy se encuentran en desarrollo 27 talleres de distintas disciplinas que funcionan en las salas del Centro Cultural. Van desde piano, violín y flauta traversa, hasta cueca, teatro y danza, tanto para niños como para adultos.

Junto a los talleres, existen elencos estables como el ballet folclórico, que ha salido del ámbito local para representar a la comuna en el extranjero.

El centro cuenta además con un estudio de grabación musical que ya ha registrado al menos 15 álbumes de artistas de dentro y fuera de la comuna.

La programación de actividades de los próximos dos meses se encuentra lista, mientras se prepara en paralelo la cartelera del décimo aniversario.

Entre otros espectáculos, durante julio se presentó la obra teatral Levitas, un montaje sobre la violencia de género que tuvo un exitoso paso por el GAM y la sala MORI en la capital; y pronto se realizará el festival para bandas emergentes “Germinando ruido”, mientras que para el público infantil se exhibirá la miniserie audiovisual -producida en la región- “Cuentos desde el pequeño teatro de papel”, destinada a fomentar el amor por la lectura.

Editor

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

4 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

4 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

1 día hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

1 día hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

1 día hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

1 día hace