Categorías: Actualidad

Centro de Tratamiento para Mujeres: Construyendo un futuro libre de estigmas

En el marco del Mes de la Mujer, se refuerza el trabajo por construir un futuro libre de estigmas hacia las personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas y con más posibilidades de integración social.

El director (s) del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Jorge Bravo, y la seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía, Pilar Collipal, visitaron el Centro de Tratamiento Raíces de Temuco, el cual es un programa de tratamiento que trabaja con perspectiva de género para mujeres mayores de 18 años con consumo problemático de alcohol y otras drogas, que se encuentren afiliadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

En colaboración con Minsal, está disponible en modalidades de residencial, en la que pueden ingresar embarazadas y/o con hijos menores de 5 años, y en la modalidad ambulatoria.

El programa es asesorado técnica y financieramente por SENDA y en 2022, se atendieron 77 mujeres, de las cuales 47 lo hicieron en modalidad ambulatoria y 30 en modalidad residencial, con el acompañamiento de un equipo profesional y técnico interdisciplinario.

ACTIVIDAD

La visita comenzó con una muestra de pinturas y tejidos que desarrollan las mujeres usuarias en talleres de arte como parte de su proceso terapéutico.

La seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género, Pilar Collipal, valoró el trabajo del centro. “Este es un espacio acogedor y solidario, con profesionales que están a disposición de las mujeres para renovarse, para continuar sus vidas, para estar saludables, cuidándose para tener una vida digna. Llegué a conocer el trabajo que realizan las mujeres y queremos como Secretaría Regional Ministerial articular acciones para apoyarlas en comercializar los productos y creaciones que desarrollan en los talleres de arte terapéutico”, señaló.

CIFRAS

Según datos de la población tratada en el programa de tratamiento, el 60% ingresó por consumo de alcohol como sustancia principal, el 17% ingresó por cocaína y el 9% por pasta base. El porcentaje restante ingresó por otras drogas.

El director (s) de Senda, Jorge Bravo, destacó el trabajo que se desarrolla.  “En este Mes de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con la recuperación, el futuro y los sueños de las mujeres que están en proceso de tratamiento. Sabemos que existen prejuicios y estigmas hacia las mujeres con consumo de alcohol y otras drogas, pero queremos decirles que no están solas y que pueden contar con nuestro apoyo. Nos comprometemos a trabajar por la igualdad de género y los derechos de todas las personas, especialmente en la recuperación de las autonomías personales y económica de las mujeres”, indicó.

Cabe destacar que, con el objetivo de reducir las brechas, Senda Araucanía impulsará durante el segundo semestre de 2023 el programa de Orientación Sociolaboral (OSL) que apunta a la incorporación laboral de personas que están en proceso de tratamiento, brindando asesoramiento, a través de acciones de orientación, formación y, en algunos casos, de intermediación.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace