En varios procesos de planificación, Chile está transitando de analizar fenómenos de escala regional a la dimensión macrozonal, que para el caso de la macrozona sur ofrece una realidad difícil y compleja. Por ejemplo, según el CENSO 2017 la macrozona posee 2.134.779 habitantes cuyas condiciones de existencia presentan situaciones disímiles: un 30% habita en sectores rurales y un 70% en sectores urbanos. Considerando la CASEN 2017, varias comunas mantienen altos niveles de pobreza por ingresos como Cholchol (41,6%), Galvarino (37,2%) y Saavedra (35,3%). Adicionalmente, en La Araucanía, comunas como Lumaco, Los Sauces y Lonquimay mantienen promedios bajos los 6 años de escolaridad de sus habitantes y Galvarino, Cholchol y Vilcún tienen aproximadamente un 20% de su población con acceso a fuentes de agua externas a sus hogares.
Con este panorama surge la pregunta, ¿puede la CTCi participar en la reducción de estas disparidades sociales a nivel territorial? La evidencia sobre esta materia es robusta y, por más que Chile aún no la conciba con el mismo protagonismo, varios países han alcanzado altos niveles de bienestar gracias al impulso de políticas orientadas al fortalecimiento de la CTCi, situación que ha estado profundamente asociado al desarrollo social y el bienestar de las naciones. La ciencia, tecnología, conocimiento e innovación pueden tener un rol protagónico en el desarrollo, permitiendo además salir de la esfera regional, buscar rutas comunes con otras regiones y así coordinar esfuerzos en favor del bienestar de las personas, organizaciones, empresas y distintos actores que conforman la macrozona sur.
Patricio Padilla Navarro, Coordinador Hoja de Ruta de Nodo Conexión Sur
· El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…