La finalidad de la propuesta es rebajar el cobro por recargo de la tarifa eléctrica de horario punta y límite de invierno.
En sus fundamentos, la iniciativa indica que el cobro por recargo de la tarifa eléctrica de horario punta y límite de invierno está perjudicando gravemente a los sectores rurales del país, los que, muchas veces, son los más vulnerables.
Plantea que esta alza implica un aumento considerable en el costo de operación de los comités y cooperativas de agua potable rural. También afecta directamente en su patrimonio y situación financiera. Adicionalmente, impacta en el presupuesto de los usuarios finales, como son las familias campesinas.
Acota que es importante destacar que estas organizaciones comunitarias rurales no tienen fines de lucro. Por ello, los eventuales saldos a favor son destinados al objeto social de éstas, como mejoras en los equipos y remuneraciones del personal, entre otros.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…