Categorías: Política y Economía

Cómo funciona la plataforma de datos que busca mejorar la competitividad económica en la macrozona sur

· El sitio web Araucaniadata.cl congrega información útil del territorio para la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas que permitan el desarrollo.

En contexto de Nodo Conexión Sur, proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de ANID, el Gobierno Regional junto a  su Corporación de Desarrollo Productivo de la Araucanía (Desarrolla Araucanía) y el Laboratorio de Planificación de la Universidad Católica de Temuco, elaboraron un convenio colaborativo para desarrollar e implementar Araucanía Data, la primera plataforma tecnológica de la zona; una herramienta que pretende facilitar la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas en la macrozona sur, involucrando a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Araucanía Data, hoy en su etapa de pilotaje, contempla indicadores, dashboard (métricas que intervienen en los objetivos de las estrategias) y visualizaciones de datos para la generación de reportes claves. La información, mediante un desglose y unidad primaria comunal, caracteriza al territorio con el fin de aportar a los diversos desafíos que enfrenta el lugar, como es  la mejora de competencias económicas, el impulso al emprendimiento, la implementación de innovación a los procesos productivos y la formación de capital social y humano.

“La plataforma persigue fortalecer el ecosistema macrorregional en todas sus aristas. Aquí, la labor en el territorio asume la importancia del encuentro y colaboración entre varios actores del espacio público, que en este caso son el sector público, el sector privado, la sociedad civil y las universidades. En aquella convergencia, no solo se identifica a los usuarios prioritarios o focaliza los recursos, sino que además se potencia la oportunidad de un trabajo innovador y creativo para el dibujo de soluciones a implementar”, señala  Fernando Peña, director del Laboratorio de planificación de la Universidad Católica de Temuco y doctor en Ciencias ambientales.

El sitio web  www.araucaniadata.cl es un instrumento de referencia para la obtención de información multisistémica de La Araucanía. La herramienta tecnológica, que considera la complejidad y diversidad de las 32 comunas y territorios de la región, permite descargar  datos comunales en 10 dimensiones diferentes, entre ellas: Producción y Tejido empresarial, Ciencia, Tecnología e Innovación, Conectividad y Capital humano.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace