Un llamado conjunto especialmente a las comunidades educativas hicieron las autoridades regionales de Educación y Emergencias, asociado a la primera conmemoración del Día Nacional de la memoria y educación sobre desastres socio-naturales establecida en la Ley N°21.454, del año 2022, y que declara el 22 de mayo como una efeméride que permita generar espacios de reflexión en torno a los desastres naturales.
La actividad según precisó la seremi de Educación María Isabel Mariñanco fue comunicada a todos los establecimientos educacionales de la región mediante oficio junto a las orientaciones del MINEDUC “la idea es que los establecimientos educacionales públicos y privados realicen un minuto de silencio a las 15:11 horas para recordar el momento exacto del terremoto de Valdivia de 1960 y generen un momento de reflexión sobre los desastres. Es importante señalar que como ministerio tenemos también una semana de la seguridad escolar y parvularia la que se inicia el próximo 29 de mayo.”, precisó la titular regional de Educación.
En paralelo, Janet Medrano, directora regional de SENAPRED (ex ONEMI) indicó que “con esta actividad se busca generar una cultura preventiva considerando que Chile es un país sísmico. Nuestro país ha avanzado en lineamientos de prevención y gestión del riesgo de las emergencias.” Indicó la directora del organismo de emergencias.
Respecto de la vinculación de la comunidad en general, las autoridades indicaron que al ser el primer año de implementación se espera que instituciones vinculadas a la emergencia se involucren lo que será informado oportunamente.
En la oportunidad se precisó que desde el MINEDUC se solicitó que todas las regiones establecieran un hito de conmemoración el 22 de mayo, que en el caso de La Araucanía se realizará a partir de las 15 horas en el Liceo Reino de Suecia de la comuna de Saavedra.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…