Categorías: Educación

Estudiante de Padre Las Casas se adjudica la segunda versión del Concurso de Video Escolar Mineduc – Senapred

Alianza interinstitucional se enmarca en la semana de la seguridad escolar

Con casi un centenar de participantes, la segunda versión del concurso de video escolar “Ante riesgos de desastres: Yo protejo a mi comunidad” convocada por el Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de Prevención y

Respuesta ante Desastres (Senapred) se consolida como un espacio de difusión pedagógica asociado a una cultura de prevención de emergencias, según destacó la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo.

“Esta iniciativa nace de un trabajo mancomunado donde ponemos a disposición esta actividad específica en el marco de la semana de la seguridad escolar (…) es una estrategia educativa que se pone a disposición de las comunidades para trabajar la prevención de riesgos y desastres, pero también el autocuidado de niños y niñas, sostuvo la autoridad.

Por su parte, Catedrin Savaria Valdebenito, directora regional (s) de Senapred destacó que esta iniciativa es inédita a nivel nacional y que dado su éxito marca precedente en la diversificación de estrategias para el fomento de una cultura preventiva.

«Para nosotros esta actividad es un orgullo máximo porque no existe en ninguna región del país, es una iniciativa de esta región, en su segunda versión. En esta oportunidad participar 25 comunas con más de 80 videos que llegaron a la dirección regional (…) este año cuadruplicamos la cantidad de videos que llegaron y esperamos que el próximo año sean muchos más», dijo Savaria.

Gabriela Fernández Sáez, de sexto básico de la Escuela Guido Bucher de Padre Las Casas, quien se quedó con el primer lugar del certamen precisó respecto de su video “se trataba de qué hacer antes, durante y después de un sismo (…) siendo su motivación los premios y la emoción del concurso ”. Aprovechando también de invitar a otros niños a participar de próximas ediciones del certamen.

Importante es señalar que en esta segunda versión las variables de riesgo o amenazas más abordadas fueron: los incendios forestales, erupción volcánica, sismos, tsunami, incendios estructurales, entre otros. Siendo las ganadoras:

1° lugar: Gabriela Amalia Fernández Sáez 6° Básico Escuela Guido Bucher Padre Las Casas

2° lugar: Julieta Barrales Peña 5° año básico Escuela Japón Vilcún

3° lugar: Catalina Burgos Cea 6° año básico Escuela San Andrés Curacautín

Además de un reconocimiento al docente más participativo a Mónica Inostroza Pinochet, de la Escuela San Francisco de Asís de la comuna de Ercilla.

Desde Senapred destacaron la colaboración con los premios de parte de Corma, Frontel y CMPC, así como la activa participación de los integrantes de la mesa de seguridad, entre los que se contó con la exposición de JUNJI.

En los próximos días los videos ganadores estarán disponibles en las redes sociales de la seremi de Educación de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

3 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

5 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

6 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

8 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

9 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

10 horas hace