El evento, que cuenta con 37 stand de las distintas mesas comunales, quiere potenciar a través de productos y actividades el desarrollo de la agroecología y el turismo rural, así lo aseguró Luz Huenchulaf Peucón, presidenta la Mesa de la Mujer Rural Araucanía. “Para nosotras esta actividad es muy importante, porque nos damos a conocer y además comercializamos nuestros productos que son 100% orgánicos. Además, quienes nos visiten pueden encontrar una gran variedad de artesanía, productos apícolas, entre otros. Aparte de vender, nosotras queremos entregar nuestros conocimientos ancestrales, porque también participan curadoras y protectoras de semillas”, comentó la dirigente.
Por su parte el Director Regional de INDAP, Pablo González Jara, destacó la importancia de llevar a la ciudad los productos elaborados por manos campesinas. “Esta es la cuarta vez que desarrollamos esta expo, esperamos que la actividad se repita todos los años, porque la idea es que precisamente la gente de Temuco pueda tener un acercamiento y conocer las labores productivas y los saberes de la Agricultura Familiar Campesinas, a través de las mujeres rurales”, precisó el Director.
Entre las autoridades que participaron del acto inaugural de la expo estuvo el Delegado Presidencial José Montalva Feuerhake, quien destacó la iniciativa que favorece a las productoras. “Ellas siempre han sido apoyadas por distintos servicios públicos, como INDAP, en la producción, pero poco en la comercialización, entonces ahí radica la importancia de lo que se está haciendo hoy día, ayudar también en la venta y promoción de sus productos para generar contactos”, concluyó el Delegado.
La 4ta Expo Mesa Mujer Rural de La Araucanía se realizará hasta el jueves 07 de septiembre, desde las 10 hasta las 19:00 horas, en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco (frente a la municipalidad). Junto con la exposición y venta de productos, el evento comprende un programa de diversas actividades asociadas al trabajo que realizan las mujeres rurales de la región, como por ejemplo talleres de greda, semillas y telar.
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…
La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…
Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…
Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…
Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…
En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…