Categorías: Actualidad

Con presupuesto histórico Gobierno Regional abre convocatorias al FNDR 2023 para organizaciones de las 32 comunas de La Araucanía

El gobernador regional Luciano Rivas dio el vamos a la convocatoria, invitando a la comunidad a visitar la plataforma web www.gorearaucania.cl, disponible para la postulación, consultas y revisión de bases.

Con más de $12 mil millones, se dio el vamos a un nuevo proceso de postulaciones al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2023, monto inédito para apoyar el desarrollo de proyectos destinados a organizaciones sociales privadas sin fines de lucro, como juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupación de adultos mayores, entre otros, y a los municipios de las 32 comunas de La Araucanía.

Así lo infirmó el gobernador regional Luciano Rivas, quien dijo que hasta el 2 de mayo estarán abiertas las postulaciones, a través de la página web: www.gorearaucanía.cl, para acceder a este importante instrumento de apoyo, que este año aumentó la entrega de recursos a un 8%, significando un aporte de M$12.766.592 millones. La cifra permitirá el financiamiento de proyectos en líneas como cultura, deportes, seguridad ciudadana, medioambiente, adulto mayor, social y de rehabilitación de drogas y tratamiento veterinarios, entre otros, donde se estregarán recursos hasta por $12 millones. Mientras que para los municipios se entregarán hasta $25 millones, para el desarrollo de sus iniciativas.

Sobre este nuevo proceso del FNDR 2023, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “lo que estamos haciendo es un aporte directo a nuestros vecinos, para que ellos puedan mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada uno de los sectores. Estos proyectos están pensados tanto en el mundo urbano, como en el mundo rural. Pueden postular, desde comunidades indígenas a juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, etc. que tenga su personalidad jurídica al día, así es que los invitamos a todos a participar hasta el 2 de mayo, donde se cierran las inscripciones, pero decirles que estamos esperando cada una de sus postulaciones, para poder hacer de este fondo, del FNDR del 8%, lo más descentralizado posible y que pueda llegar a las 32 comunas de nuestra región de La Araucanía”.

Ante este nuevo llamado a concurso se espera una gran convocatoria, que supere las más de 2.500 iniciativas presentadas en 2022. Esto último, según el aumento de la tasa de postulación que se ha venido registrando en las últimas convocatorias del FNDR, desde que asumió el gobernador regional Luciano Rivas.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace