Cultura y Espectáculos

Con sexta versión de feria de artes escénicas Txawün partirá el 2024

El evento familiar La Junta Verde promete música en vivo, danza, circo, teatro, cuentacuentos, talleres, feria de artesanos y de comidas en dos hectáreas de campo y bosque nativo. Está fijada para el domingo 7 de enero desde las 12 horas en el km 13.5 camino a Niágara, Padre Las Casas, la entrada es liberada previa inscripción en www.txawun.cl. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas,las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y la Convocatoria Pública de Apoyo para articulación territorial y puesta en valor de la economía creativa 2023 del Ministerio.

PADRELASCASAS.- Como ya es tradición, el espacio de creación artística Txawün va por una nueva versión de La Junta Verde, la feria de artes escénicas de Wallmapu que para este año tendrá como foco el fomento de las economías creativas locales. “A medida que apoyamos y fomentamos a nuestros artistas locales, creamos un ecosistema cultural sólido que atrae a más personas, generando redes de colaboración y asociatividad” comenta Virginia Lobos integrante del equipo organizador de esta iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas,las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y la Convocatoria Pública de Apoyo para articulación territorial y puesta en valor de la economía creativa 2023 del Ministerio.

PROGRAMA

Se trata del evento artístico más importante del espacio rural ubicado en el km 13.5 camino a Niágara, Padre las casas, fijado para el domingo 7 de enero desde las 12 horas con una programación para todas las edades. La música en vivo y la danza llega al escenario de La Junta Verde 2024 junto a los sonidos afrolatinos con aires de bullerengue  de la banda conformada por mujeres creadoras provenientes de Hualpén, región del Biobío, Flor de Guayaba. El teatro estará a cargo de la compañía teatro aguja y su obra «El agua en shock», un montaje de 30 minutos para todo público que a través del teatro físico, rayando en lo absurdo, y junto al trabajo con marionetas, expone la problemática vital sobre la privatización del agua y la repercusión político ambiental que afecta a los territorios.

Las historias y los cuentacuentos tomarán vida junto a la compañía Cuentos Mestizos y su obra “cuentos para niñ@s rebeldes” un espectáculo para público infantil y familiar, donde a través de la narración oral de cuentos, relatos, canciones y juegos, darán a conocer historias de personajes que luchan juntos por la igualdad y la equidad de género, buscando romper con los estereotipos, en un contexto lúdico, divertido y muy didáctico. La Junta Verde tendrá en su escenario un espacio para una varieté circense a cargo del payaso Cirilo de Estroc circo, junto a toda la compañía traerán desde la comuna de Curarrehue, entretenimiento y risas para toda la familia.

Durante la jornada el público también podrá participar de distintos talleres como danza urbana, expresión corporal y malabares, entre otros, los cuáles fueron seleccionados en una encuesta que buscó generar esta coprogramación junto a los públicos de Txawün.

La entrada es completamente liberada, previa inscripción en www.txawun.cl o en @espaciotxawun, además se cuenta con cupos limitados de transporte gratuito desde Temuco y Padre Las Casas, solo debe reservar su asiento en el mismo formulario. 

FERIA

Finalmente, con una veintena de stands, artesanos y creadores de Padre Las Casas y comunas aledañas vendrán a complementar la iniciativa artística con productos innovadores y de elaboración propia. Como en cada evento, la propuesta culinaria estará a cargo de la agrupación de mujeres Folil Zomo, almuerzos, asado de cordero, sopaipillas, mote con huesillo, entre otras preparaciones prometen una experiencia integral para iniciar el nuevo año con una dosis extra de disfrute, creatividad y artes. Organización Cultural En Tránsito y Espacio Txawün forman parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.  

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace