Categorías: Comunas

CONADI financió sede modular multiuso en la Araucanía para comunidad cuya escuela, iglesia y posta fueron destruidos por un siniestro

El 02 de agosto del 2023 resultaron dichas edificaciones completamente destruidas en la comunidad mapuche Antonio Aniñir de Traiguén, por lo que el Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo

Morales, visitó el lugar para constatar en terreno los avances de las obras financiadas por el Programa Chile Indígena.

Una inversión de 22 millones de pesos efectuó el Programa Chile Indígena de Conadi, consistente en tres conteiner, un equipo de aire acondicionado, escritorios y sillas, para dar una respuesta temprana a dicha comunidad mapuche luego del siniestro que destruyera sus edificaciones. Mediante esta sede modular se pretende iniciar la reconstrucción y reactivación del centro neurálgico del territorio.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de Conadi, manifestó que “estamos en la comunidad Antonio Aniñir cumpliendo el compromiso asumido con ellos cuando ocurrieron los trágicos sucesos del incendio que destruyó el centro cívico de esta comunidad. Estamos llegando con la sede modular a un mes del siniestro, cumpliendo la palabra empeñada. En superficie este espacio modular es superior a la sede siniestrada, además de tener excelente aislación térmica”.

Por su parte, Isabel Cañet, Encargada Nacional del Programa Chile Indígena, señaló que “estamos iniciando hoy el proceso de reconstrucción en la comunidad Antonio Aniñir, cuya escuela, posta y sede social fueron destruidos por un siniestro. Esta edificación modular que estamos levantando es de excelente calidad para que la comunidad nuevamente pueda tener su espacio para reunirse y levantarse de la situación que les tocó vivir”.

En tanto, Graciela Lincoñir, Presidenta de la comunidad Antonio Aniñir, expresó que “estoy feliz porque llegó la primera ayuda concreta al territorio tras el siniestro que nos afectó. Conadi se hizo presente desde el primer día y ya están los conteiner listos para ser habilitados”.

Cabe destacar que la infraestructura comunitaria tiene la característica especial de ser movible, a objeto de poder ser trasladada en un futuro, a un nuevo espacio físico dentro de la comunidad Antonio Aniñir.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace