Categorías: Comunas

CONADI financió sede modular multiuso en la Araucanía para comunidad cuya escuela, iglesia y posta fueron destruidos por un siniestro

El 02 de agosto del 2023 resultaron dichas edificaciones completamente destruidas en la comunidad mapuche Antonio Aniñir de Traiguén, por lo que el Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo

Morales, visitó el lugar para constatar en terreno los avances de las obras financiadas por el Programa Chile Indígena.

Una inversión de 22 millones de pesos efectuó el Programa Chile Indígena de Conadi, consistente en tres conteiner, un equipo de aire acondicionado, escritorios y sillas, para dar una respuesta temprana a dicha comunidad mapuche luego del siniestro que destruyera sus edificaciones. Mediante esta sede modular se pretende iniciar la reconstrucción y reactivación del centro neurálgico del territorio.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de Conadi, manifestó que “estamos en la comunidad Antonio Aniñir cumpliendo el compromiso asumido con ellos cuando ocurrieron los trágicos sucesos del incendio que destruyó el centro cívico de esta comunidad. Estamos llegando con la sede modular a un mes del siniestro, cumpliendo la palabra empeñada. En superficie este espacio modular es superior a la sede siniestrada, además de tener excelente aislación térmica”.

Por su parte, Isabel Cañet, Encargada Nacional del Programa Chile Indígena, señaló que “estamos iniciando hoy el proceso de reconstrucción en la comunidad Antonio Aniñir, cuya escuela, posta y sede social fueron destruidos por un siniestro. Esta edificación modular que estamos levantando es de excelente calidad para que la comunidad nuevamente pueda tener su espacio para reunirse y levantarse de la situación que les tocó vivir”.

En tanto, Graciela Lincoñir, Presidenta de la comunidad Antonio Aniñir, expresó que “estoy feliz porque llegó la primera ayuda concreta al territorio tras el siniestro que nos afectó. Conadi se hizo presente desde el primer día y ya están los conteiner listos para ser habilitados”.

Cabe destacar que la infraestructura comunitaria tiene la característica especial de ser movible, a objeto de poder ser trasladada en un futuro, a un nuevo espacio físico dentro de la comunidad Antonio Aniñir.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

50 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

56 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace