Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas reconoció a mujeres líderes de Vilcún en acto organizado por el municipio de la comuna

Con un evento realizado en el Gimnasio Municipal de Vilcún, la alcaldesa Katherinne Migueles y el gobernador Luciano Rivas, participaron del reconocimiento a mujeres destacadas por su trayectoria, contribución y dedicación en el desarrollo de sus comunidades.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la alcaldesa de Vilcún Katherinne Migueles Muñoz, en compañía del gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, participaron de una significativa ceremonia en la que se reconoció la labor, fuerza, sabiduría y la importancia cultural de la mujer indígena en el desarrollo y preservación de las distintas culturas ancestrales de nuestra región y país.

Esta ceremonia desarrollada y organizada por la Municipalidad de Vilcún contó con la participación de distintas autoridades regionales y comunales, quienes pudieron presenciar las muestras artísticas y culturales representativas de los pueblos originarios de nuestra comuna. Instancia en la cual, la alcaldesa Katherinne Migueles y el gobernador Luciano Rivas entregaron un reconocimiento a distintas mujeres mapuche, por su increíble e importante trabajo preservando las tradiciones culturales, medicinales, gastronómicas y educativas en la comuna.

Frente a esto, el gobernador regional Luciano Rivas mencionó: “felicitar a la alcaldesa Katherinne Migueles, una de las dos mujeres alcaldesas de nuestra región, y realmente ha hecho una labor muy buena en esta comuna, así que contentos de seguir trabajando y principalmente hoy día con mucha alegría celebrar este Día de la Mujer Indígena acá en Vilcún. Agradecer la labor que las mujeres indígenas cumplen en este trabajo, no solamente hoy día ligado a la tierra, como probablemente nos tenían acostumbrados en el pasado, sino que hoy día liderando emprendimientos, liderando cooperativas, siendo parte del sector productivo, liderando temas de educación, de cultura, de lenguaje, y eso es lo que en realidad enriquece a nuestra región de La Araucanía. Siempre lo hemos dicho, la gran riqueza de La Araucanía está en su gente, y en ese sentido, las mujeres de La Araucanía y nuestras mujeres mapuche, sin lugar a duda, cumplen un rol fundamental, así que feliz de poder estar hoy día acá, compartir, bailar, reírnos, cantar, junto a las mujeres indígenas mapuche de Vilcún, y bueno, esto es lo que en realidad queremos para nuestra región, alegría, unión, paz, y por sobre todo diálogo, donde las mujeres también son clave para poder avanzar en los procesos que son importantes para nuestra Araucanía”.

Asimismo, la alcaldesa Katherinne Migueles indicó: “Vilcún tiene más de 80 comunidades mapuche, además hoy día contamos con un grato reconocimiento. Nuestro gobernador regional Luciano Rivas tiene 32 comunas y hoy día eligió Vilcún para conmemorar el Día de Nuestra Mujer Indígena. Esto nos habla de su reconocimiento, de su cariño y también de su compromiso con nuestra gente. Todas nuestras mujeres hoy día están siendo homenajeadas, preparamos un bonito acto con mucho cariño para cada una de ellas, para que sientan nuestro cariño. Hoy día estuvieron las representantes de los territorios libres, lideresas de cada uno de nuestros sectores y nos sentimos muy honrados en que cada uno de ellos trabaje de la mano con esta alcaldesa, con su alcaldesa, para poder sacar cada una de su inquietud adelante”.

Por parte de las mujeres que participaron de esta actividad, Angélica Cayuqueo, presidenta de la comunidad Juan Millanao Huilipan, dijo: “Hoy día con mucha emoción de poder celebrar nuevamente el Día Internacional de la Mujer Indígena. Yo orgullosa de mi raza, orgullosa de mi gente, de las mujeres que represento en mi comunidad, que son importantes en la labor que hacen en la tierra, cultivando su medicina, también haciendo sus comidas tradicionales y siempre con un respeto hacia todo, desde el más pequeño al más grande. Así que agradecida hoy día con Dios y también con la gente que ha podido llegar a celebrar esto aquí”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace