Sociedad

Congreso busca incidir en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de adolescentes que egresan de residencias

Cada año, 600 jóvenes egresan de residencias del sistema de protección. Estos se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, ya que no cuentan con redes de apoyo ni con un acompañamiento entregado por el Estado. En concreto, el 68% presenta consumo problemático y el 39% tiene un diagnóstico de salud mental sin tratamiento asociado. En este contexto se realizará el quinto Congreso Latinoamericano de Egresados del Sistema de Protección que tiene como propósito incidir en políticas publicas de niños, niñas y adolescentes.

Más de cuatro mil NNA viven en residencias de protección de la red Mejor Niñez, servicio encargado de proteger, restituir derechos y reparar el daño en niñas, niños y adolescentes que han sufrido algún tipo de vulneración.

No obstante, solo el 44% de los jóvenes entre 19 y 25 años que egresan de las residencias de protección cuentan con un trabajo formal y el 45,7% tiene dificultades de aprendizaje. Esto se suma al desafío de superar una infancia y adolescencia sumida en experiencias de maltrato, negligencia y abandono. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Estudios Justicia & Sociedad de la Universidad Católica

«La falta de orientación, la inestabilidad de un lugar donde vivir y la inexperiencia de enfrentar el mundo dificultan enormemente a los jóvenes su inserción en la sociedad», señala Ignacio Concha, director ejecutivo de María Ayuda.

V Congreso «Camino a la autonomía»

En este contexto es que se realizará la quinta versión del encuentro «Camino a la autonomía» el martes 7 y miércoles 8 de noviembre en la Casa Central de la Universidad de Chile, que tiene como propósito incidir en las políticas, condiciones y preparación hacia el egreso de adolescentes y jóvenes que viven en cuidados alternativos. Este contará con la participación activa de egresados de toda Latinoamérica además de distintos actores de la comunidad. Se espera que se generen vínculos, acercamiento y traspaso de metodologías entre las organizaciones.

Este encuentro buscará visibilizar la situación de los egresados de residencias de protección, mediante el análisis de las condiciones de inserción social y de aquellos aspectos pendientes que impiden aún el pleno ejercicio de sus derechos. Además, busca incidir en la política pública mediante un documento realizado por los egresados que busca entregar recomendaciones desde la experiencia, para así generar programas de acompañamiento que sean pertinentes a las vivencias. Esto con el fin de generar un proyecto de ley a largo plazo.

Este año una de sus principales particularidades es la participación de jóvenes en pre-egreso y egresados de los programas residenciales quienes darán a conocer sus experiencias a través de ponencias y talleres en conjunto con diversos invitados del mundo empresarial, de la academia, del Gobierno entre otros

Mas información del Congreso en www.caminoalaautonomia.com

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

11 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

32 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

41 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

52 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

1 hora hace